top of page

Patricia Bullrich descendió al túnel y no vio ninguna la luz, sólo luces de flashes

En una clara puesta mediática, la ministra recorrió el túnel construido para robar un banco en San Isidro junto a su par provincial y el intendente Ramón Lanús.

 

Dando muestra de que lo suyo es la puesta mediática y ciertas declaraciones extremas, en general sin fundamentos, la ex Montonera de Barrio Norte y tirabombas, Patricia Bullrich, estuvo recorriendo el túnel del frustrado robo a la sucursal del Banco Macro de San Isidro junto al ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, y el intendente de la localidad bonaerense, Ramón Lanús.


La recorrida se llevó adelante el pasado viernes en la excavación practicada en la calle Chacabuco al 400 y que se extendía cerca de 150 metros hasta la entidad bancaria que supuestamente intentarían robar. El robo se frustró debido a que un vecino advirtió algo extraño en una tapa de desagüe: una varilla que sobresalía. Advertida la policía de dicha situación, la sorpresa fue mayúscula. Los “trabajadores”, en su mayoría uruguayos, habían cavado un prolijo túnel, todo indica, con el objeto de robar el Macro.

Javier Alonso, Patricia Bullich y Ramón Lanús


Montada en el fracaso del robo, y mientras la crisis socio-económica sacude a millones de personas, a la producción y el trabajo, sin que la población vea un horizonte esperanzador, salvo el gobierno que ve luz donde sólo reina oscuridad, la ministra -tras visitar el túnel-, además de definir a los detenidos como una “peligrosa banda criminal”, agregó que “no sólo no pudieron concretarlo, sino que ahora los deportaron de Uruguay para cumplir con su condena en nuestro país. Lo digo una y otra vez. Esta vez nunca mejor dicho: el que las hace, las paga”.


Previa a la recorrida, los funcionarios tuvieron una reunión de trabajo en la Fiscalía General de San Isidro a unas tres cuadras de la entidad bancaria. Allí repasaron los puntos de trabajo en materia de seguridad que unen a las distintas jurisdicciones como la presencia de las fuerzas federales y policiales en el barrio La Cava, la lucha contra el narcotráfico en zonas vulnerables y la situación de los uruguayos extraditados por el intento de robo al banco.


“En la Argentina debería ser normal que gobiernos de diferentes colores políticos se pongan de acuerdo para resolver un problema tan grave como es la inseguridad. Nosotros desde el día uno asumimos el compromiso de hacernos cargo y estamos trabajando con todos los actores que están implicados en la seguridad y la justicia. Es un camino largo, pero estamos avanzando para mejorar la prevención y ya tenemos resultados concretos de baja del delito en el distrito”, afirmó Lanús, tras recorrer con Bullrich y Alonso el túnel de 1.5 metros de alto y 220 metros de largo, creado por una banda criminal para robar un banco ubicado en la calle Chacabuco al 400.


Vale mencionar que el funcionario de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, volvió a desembarcar en el partido gobernado por Ramón Lanús, tras la entrega de 16 patrulleros y la inauguración de una base de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) hace menos de un mes. El gesto político desplegado por el gobierno provincial a la hora de aportar recursos y buscar acciones conjuntas con intendentes no repara en cuestiones partidarias, viene siendo ponderado por el jefe comunal de San Isidro. Al respecto, desde el municipio se encargaron de señalar que “con un guiño a la nueva gestión local”, Alonso y Lanús y el resto de los funcionarios del área de seguridad “se juntaron a hablar con la Municipalidad de San Isidro después de mucho tiempo en el que no tuvimos diálogo”. Hace menos de un mes, vale recordar, fue el propio gobernador Kicillof quien se acercó a San Isidro para entregar móviles policiales y armar una nueva estructura de prevención del delito en Béccar.



Comments


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page