top of page

Para la oposición, Lanús es Mandrake: “oculta los números, los manda a la timba financiera"

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 2 jun
  • 3 Min. de lectura

A partir de la reciente Rendición de Cuentas 2024, los ediles del Frente Renovador, Federico Meca y Estefanía Rivadulla de Unión por la Patria-FR, descubrieron el lado oculto de la administración municipal. Miles de millones de pesos de la comunidad puestos en “la timba financiera”.


La crisis generada por el modelo de los hermanos Milei es severa. De los principales 12 indicadores económicos que mide el INDEC, 9 dan resultados negativos. Es decir, las cuentas no cierran. Aún cuando el autoritario y violento presidente, y su ministro Caputo, intenten disfrazar los números de las cuentas públicas. Quien pareciera seguir el mismo procedimiento es el intendente Ramón Lanús (PRO-Liberario). Así lo entendieron concejales opositores que denunciaron que “Lanús vende transparencia, pero esconde los números de su primer año de gestión”.


La descripción provino del bloque del Frente Renovador-Unión por la Patria integrado por Federico Meca y Estefanía Rivadulla.


Durante la reciente Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Departamento Ejecutivo (intendente) el bloque peronista solicitó que “el oficialismo explique por qué eligió la timba financiera por sobre las necesidades de los vecinos”. Además, denunciaron la “falta de transparencia de la gestión” de Ramón Lanús y advirtieron sobre “la decadencia de San Isidro, producto de apostar a la timba financiera en lugar de responder a las necesidades de los vecinos”.


“Lanús pretende vendernos transparencia, pero esconde los números de su primer año de gestión, no rindió cuentas, no se tomó el trabajo de explicar en el Concejo qué hizo con la plata de los sanisidrenses y el plazo para hacerlo ya terminó”, indicó el presidente del bloque, el contador Meca. 


De acuerdo con lo detallado por el concejal, la Ley Orgánica de las Municipalidades establece con claridad que el Concejo Deliberante debe tratar la Rendición de Cuentas antes del 31 de mayo. “Sin embargo, el oficialismo la mandó directamente al Tribunal de Cuentas sin permitir su debate en el recinto. No hubo sesión, no hubo discusión, no hubo rendición. La enviaron a comisión y de ahí, sin pasar por el recinto, fue enviada al Tribunal”, sostuvo.


Meca también señaló que ningún otro espacio político cuestionó el año de gestión de Ramón Lanús o que no se requiera el tratamiento en el Concejo. “Es llamativo que sólo el Frente Renovador esté pidiendo explicaciones. El possismo, que hace un mes criticaba al oficialismo, ahora guarda silencio. Evidencian, como ya dijimos, que hay negocios y acuerdos que están por encima de las necesidades reales de los sanisidrenses”.


“A nadie parece interesarle que se subejecutaron más de $40.000 millones, es decir, dinero presupuestado que no se utilizó, y que fue invertido en operaciones financieras como el carry trade, generando ganancias por más de $10.000 millones”, precisó el también presidente del bloque Frente Renovador recalcando que se desfinanciaron áreas clave como seguridad, salud y obras públicas.


Por su parte, la concejala Rivadulla agregó que los movimientos de dinero que hizo el oficialismo “en ningún caso fueron para mejorar el servicio municipal” brindado a los sanisidrenses sino que “fueron la causa de que hoy San Isidro esté en decadencia: con inseguridad, con el sistema de salud colapsado y las obras cruciales como el aliviador del Alto Perú paralizados”.


Por último, la edil concluyó que “la gestión de Lanús no fue austera, fue deficiente. Priorizó la especulación financiera por encima de las necesidades básicas de los vecinos”.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page