top of page

Nutrición de San Fernando continúa con la atención personalizada

Con turnos previos


Desde el Municipio de San Fernando y a través del área de Nutrición dependiente de la Secretaría de Salud Pública se recuerda que se continúa con la atención presencial en el Hospital Municipal ´San Cayetano´ (Av. Avellaneda 4850) y en todos los Centro de Salud del distrito para que todos los vecinos puedan adoptar una alimentación saludable. También se realiza seguimiento telefónico y consultas sobre pautas nutricionales a pacientes con distintas patologías. También se suman nuevos talleres, se brinda seguimiento telefónico y se atienden consultas para ayudar a los vecinos a elaborar comidas sanas fomentando la incorporación de cereales, legumbres, semillas, vegetales y frutas.


Al respecto, la Coordinadora del Área de Nutrición, Lic. Luciana Schmoll, explicó: “En este segundo año de pandemia mantenemos la atención personalizada en los consultorios del Hospital Municipal como en los Centros de Salud para atender las necesidades de los vecinos. La orientación nutricional es muy importante sobre todo para aquellos que cuentan con una enfermedad de base”.


En ese sentido, la funcionaria agregó: “También retomamos las consejerías en las salas de espera, para que los pacientes estén informados sobre cómo alimentarse, mantener su peso, comer saludable y que se sientan acompañados. Por otra parte, dimos inicio a un nuevo Consultorio de Crianza para el control del recién nacido, que funciona en el Centro de Salud Nº 66 y en el Piaggi”.


Para atenderse de forma presencial, los vecinos deben sacar un turno antes de acercarse a cada dependencia municipal para cumplir con los protocolos sanitarios dispuestos por la Provincia de Buenos Aires. En el caso de los consultorios de crianza, son los únicos que funcionan a deman

Además, el área de Nutrición trabaja de forma integrada con la Secretaría de Educación para intervenir en distintas instituciones con recomendaciones y hábitos saludables. También colaboran junto a la Escuela Municipal de Oficios a través de clases en vivo y encuentros de cocina, donde se fomentan las buenas prácticas de las manufacturas.


Algunas de las recomendaciones nutricionales básicas de los especialistas apuntan a incorporar alimentos naturales como cereales integrales, legumbres, semillas y verduras en almuerzo y en la cena, y sumar frutas tanto en desayunos, meriendas o colaciones, dejando de lado los alimentos ultraprocesados, reemplazando la harina blanca por harina integral. Siempre considerar el agua como bebida de hidratación principal, tanto para los adultos como para los niños.

250x250.gif
300-300.gif
BAN_WEB_CajaDatos_ObrasPublicas_Animados_215x200.gif
bottom of page