top of page

Milei entre el entusiasmo, la incertidumbre y la angustia

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 4 dic 2023
  • 3 Min. de lectura

A días de la asunción, es el clima que reina en la población



No comenzó a gobernar y los efectos del próximo gobierno se hacen sentir. Al natural entusiasmo que tienen millones de personas que votaron por la fórmula ultraderechista conformada por Javier Milei-Victoria Villarruel se le añade una alta dosis de incertidumbre y angustia, producto de las medidas que promete llevar adelante.


Entusiasmo, incertidumbre, contradicciones y la angustia invade no sólo al núcleo duro que acompaña al electo presidente, esto también se transmite en las pantallas y en la realidad laboral y comercial. Empresas y comercios de todo el país han comenzado a enviar telegramas de despido, suspensiones de horas extras y la no renovación de contratos laborales.

Vislumbran, empresarios y comerciantes, que al igual que lo transcurrido en gobiernos anteriores donde modelos de ajuste, tarifazos, apertura indiscriminada de importaciones, liberación de precios, reducción de obras públicas y el fin de estímulos y programas de ayuda a economías regionales terminen generando lo inevitable: efectos negativos para un vasto sector de la población. Los primeros telegramas de despido han comenzado a llegar. Además, se anticipa que el nuevo gobierno prepara una batería de medidas que repercutirá, inevitablemente, en los y las trabajadoras estatales. No sólo caerán en la guadaña de la ultraderecha personal contratado -docentes, médicos, investigadores, acompañantes terapéuticos, por caso-, en la grilla también se inscribe personal transitorio, en su gran mayoría nombrado en tiempos de Juntos por el Cambio.


A la angustia que todo esto genera se le añade un marcado clima de contradicciones, de idas y vueltas, que surgen en la denominada mesa chica de Milei: su hermana Karina, Santiago Caputo y Sandra Pettovello. Así como un día se difunde y anuncia el nombramiento de una o un nuevo funcionario, a las horas esto puede virar, surge un nuevo funcionario. Si un presidente electo debe mostrar firmeza y contundencia a la hora de conducir, no es complejo comprender que Milei no lo pone en vigencia. A esto se le suman los fuertes cortos circuitos con quien le garantizó una buena cuota de votos: Mauricio Macri. Lo propio atraviesa con su candidata a vice, Victoria Villarruel, quien no es tenida en cuenta ni participa de las reuniones diarias en el hotel donde se hospeda y opera Milei.


Según se pudo reconstruir por distintas fuentes, Milei y Macri mantuvieron una cena el pasado viernes. La intención fue limar asperezas, terminar de dar paso a lo negociado antes de las elecciones -reparto de cargos- y hacerle “ver a Javier que va a necesitar de nuestras manos en el Congreso”, reseñaron desde el macrismo.

Por lo pronto y mientras el nuevo e inédito escenario (anarcocapitalismo según definición del electo presidente) se va armando, Milei puso gente de su propia tropa al frente del Senado (Franciscto Paoltroni) y de la Cámara de Diputados (Martín Menem), marcando cierta autonomía con respecto a Macri. Además, volviendo sobre sus pasos, el electo presidente le quitó músculo político a su superministra Pettovello. Hicieron trascender que el Ministerio de Salud continuará como tal.

Por otra parte, y como parte de las negociaciones de esta suerte de cogobierno, el radical Luis Petri acaba de ser nombrado Ministro de Defensa. Un aterrizaje, la del mendocino, que no contaría con el acompañamiento de la UCR nacional.


Detrás del escenario se observa que La Libertad Avanza no tenía en agenda el triunfo electoral. Caso contrario, no estaría incurriendo en tantas contradicciones, nombrando funcionarios que luego son dados de baja o rechazan el cargo. Tampoco estaría convocando a dirigentes políticos y ex funcionarios que representan una casta de verdaderos fracasados para ser parte del nuevo gobierno.


Un escenario que promete un modelo -recesivo por dos años y de alta inflación, al decir del propio presidente electo- en el que, conociendo la historia, se salvará tan sólo "gente de bien". Es decir, un selecto grupo de privilegiados. No precisamente el ciudadano de a pie. Ciudadanos de a pie, un 56%, que lo votaron convencidos de que los despidos, tarifazos y la recesión no los dañará. Nadie va a una guerra sabiendo de antemano que tiene la muerte asegurada. El instinto de supervivencia haría todo lo posible para evitar ir al campo de batalla.

 
 
 

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page