top of page

Milei empodera a la Policía Federal sin legitimidad constitucional

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 17 jun
  • 1 Min. de lectura

Le otorga una suerte de mano libre para requisar y, llegado el caso, retener sin intervención judicial


¿Estado autoritario, nazista; 45 millones vigilados por el gobierno?; ¿podrá requisar automóviles o intervenir en redes sociales sin intervención judicial?. Son las preguntas que por estas horas comienzan a realizarse no pocos dirigentes y organismos de Derechos Humanos debido a lo publicado en el Boletín Oficial. Y que en horas más anunciará el gobierno nacional.

La Policía Federal, al igual que el resto de las fuerzas nacionales, podrá realizar requisas a personas y vehículos que concurran a movilizaciones. También en redes sociales, todo esto sin intervención de un juez.


De acuerdo con lo publicado por medios afines al gobierno de la ultraderecha, en este caso Infobae, se pudo saber que bajo el nombre de “hacia una PFA moderna y orientada hacia la investigación”, se busca “ampliar la capacidad de esta fuerza, para que cumpla funciones más importantes como ocurre en las agencias de otros países, como es el caso del FBI en los Estados Unidos”. 


También habilita el gobierno a que la Policía Federal “realice un patrullaje virtual por las redes sociales sin autorización previa de un juez para detectar posibles delitos”.


Dicha situación estaría llevando a la PF a cometer actos reñidos con la legalidad vigente. Así lo entienden abogados y constitucionalistas.


Mientras la Ministra Bullrich alienta y avala el gatillo fácil dentro de la fuerza a la hora de detener presuntos delincuentes, el policía que durante una imprudente persecución a delincuentes terminó matando al niño Thiago Correa permanece detenido.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

bottom of page