Massa salió de boxes: "hay que parar el daño, el país necesita más propuestas, menos críticas”
- Editorial Tobel
- 1 may
- 2 Min. de lectura
Lo sostuvo al participar de un encuentro político en la Fundación Encuentro donde compartió “sus propuestas para intervenir en el presente y construir el futuro”.

"El momento del país necesita algo más que crítica: necesita propuestas. Tenemos que pensar desde ahora cómo mitigar el daño en el presente y cómo reconstruir en el futuro todo lo que se está destruyendo hoy”, sostuvo Sergio Massa al momento de participar de una charla en la Fundación Encuentro, que llevó como consigna “Propuestas para el presente con voz de futuro”.
Las expresiones del peronista tigrense se dan en un contexto donde la interna en Unión por Patria aún no encuentra una salida criteriosa y a la altura que la militancia y, sobre todo, la población que pretende y dice representar no terminan de comprender el porqué de la disputa entre Cristina Fernández y el gobernador. Una interna donde discuten cargos, no proyectos o ideas superadoras.
En este marco, donde el Frente Renovador, parte activa de UxP y cabildeando dentro de esta interna, fue el que motorizó la charla de la Fundación Encuentro. De acuerdo con la explicación de los organizadores, el motivo de la jornada fue “fomentar un espacio de diálogo, inclusión e intercambio para construir propuestas que mejoren la vida de las familias argentinas”. Además, aseguraron que “esta jornada es el resultado de años de trabajo, sistematizado en 20 comunidades programáticas, estructuradas en torno a seis áreas temáticas: Desarrollo Humano, Productividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, Asuntos Estratégicos, Seguridad y Justicia, y Economía”.
Algunos lineamientos fueron sintetizados en un documento oficial del evento, que funciona como disparador de cara al futuro: “La Fundación Encuentro no es simplemente política. Nuestro compromiso incluye a especialistas de diversas opciones ideológicas que quieran contribuir para mejorar la vida de las familias argentinas. Nos abrimos a la sociedad, no nos quedamos sólo en la lógica partidaria”. Y añade: “junto a los jóvenes trabajamos para resolver el presente con una mirada al futuro, innovando e incorporando tecnologías”.
Massa explicó que “la reconstrucción es con unidad, con espacios de discusión plural que piensen el desarrollo del país de manera federal, que busquen entender el nuevo mundo del trabajo y los servicios en la era de la inteligencia artificial, con ciencia y tecnología y con políticas claras para la producción”.
Moderaron el debate: Ricardo Casal, José Ignacio De Mendiguren y Cecilia Garibotti, Sol Prieto, Albertina Klitenik, Gabriela Lizana, Gonzalo Granara, Nacira Muñoz, Pablo Mirolo, Ariel Sotelo, Martina Gómez, Nataza Loizou, Pedro Ruidroz, Julián Blanco, Eugenia Bove.
Comentários