Massa: “Le hemos ganado a la incertidumbre y empezamos a estabilizar la macroeconomía”
Lo manifestó en un acto en Río Negro al momento de habilitar nueva red energética
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció hoy una inversión por 75 millones de dólares para instalar la segunda línea de abastecimiento eléctrico para Bariloche con el interconectado con Villa La Angostura. Lo acompañan los gobernadores Omar Gutiérrez y Arabela Carreras. “Estos proyectos deben ser considerados políticas de Estado porque cuando planificamos o diseñamos matriz energética, tendidos de alta, de media, de baja, lo que estamos definiendo es qué tipo de energía consumimos, pero además qué tipo de crecimiento queremos para nuestras comunidades”, dijo el Ministro mientras en otra punta del país -Santa Fe- el presidente Alberto Fernández compartirá un acto con Evo Morales, la previa fue entregar viviendas en el municipio de Almirante Brown, y, en horas más, a las 17 Cristina Fernández subirá al escenario montado por la UOM en Pilar. Tres socios de una alianza gobernante, Frente de Todos, que no logran institucionalizar el funcionamiento y, sin embargo, en panorama no es tan desalentador y agorero como algunos se empecinan en relatar. En medio de esta situación, Massa de muy buena sintonía con Máximo y Cristina Kirchner, termina siendo el articulador no deseado, de una alianza gobernante que no logra superar, o no quiere, -tema a debatir seguramente- el tradicional esquema peronista: conducción centralizada, acción descentralizada.
En referencia al proyecto habilitado por Massa (ALPIBA II para Bariloche y Villa la Angostura), significa que la población regional pueda crecer más, duplicar la capacidad de su parque industrial, dejar de quemar combustible y tener estabilidad en los proyectos económicos y en la planificación de las ciudades
“En un momento en el que le hemos ganado a la incertidumbre y empezamos de vuelta a estabilizar nuestros fundamentos macroeconómicos, es clave que tengamos la capacidad, más allá de estabilizar, de pensar el mediano y el largo plazo de la Argentina”, dijo Massa para agregar: la energía nuclear, la tecnología, la inteligencia aplicada nos pueden cambiar junto a la fortaleza energética nuestro futuro como Nación
“Siempre decimos -señaló el tigrense- que el desarrollo del sector energético, no solo Vaca Muerta, las cuencas hidrocarburíferas argentinas, nos pueden cambiar nuestro producto bruto. Nos pueden permitir terminar con estos ciclos recurrentes en los que cada 10 años nos faltan dólares, tenemos problemas, tenemos incertidumbre y además tenemos fuga del ahorro de los argentinos fuera de la Argentina”.
En otra parte de su alocución, el Ministro aseguró que “vamos a darle ingreso la semana que viene a la ley que le da estabilidad para los próximos 30 años a la ley de las inversiones de hidrógeno, entendiendo que eso también nos ayuda a generar valor agregado alrededor del sistema energético, a generar empleo, a generar inversión y a cambiar la matriz económica y productiva de muchas de nuestras provincias”
“En el gran debate que se da en el mundo alrededor de la seguridad energética, tenemos todo para jugar ese partido. Nuestra patria, nuestra Nación, se puede transformar en un gran jugador de esa batalla por la seguridad energética global y lo que tenemos que hacer es entender que hay que transformarlo en política de Estado: darle seguridad, darle estabilidad, darle 30 años a ese tipo de inversiones”, concluyó
Comentarios