top of page

Massa con agenda "desarrollo país": cerró acuerdos por USD 740 millones

Son créditos de la CAF destinados a producción, seguridad alimentaria y la ampliación de los servicios de agua en el AMBA


Nuevas inversiones llegan al país. Así lo acaba de plasmar el Ministro Sergio Massa, luego se sellar un acuerdo con la CAF (Coorporación Andina de Fomento) que destinara la friolera de USD 740 millones. A partir de los convenios acordados, las inversiones serán destinadas a fomentar exportaciones, promover el desarrollo sostenible, mejorar la infraestructura vial y educativa, garantizar la seguridad alimentaria y ampliar los servicios de agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Inversiones que se concreta dentro de un contexto nacional muy particular. Así como la producción industrial, las exportaciones crecen lo que permite baja en la tasa de desocupados -hoy cercana del 6%- y la obra pública y particular marca registros superlativos, la otra cara de la moneda la constituye un doloroso 37% de pobreza (el año pasado alcanzó el 40), salarios en baja y más de 400 mil millones de dólares depositados legal e ilegalmente en guaridas fiscales. Detrás de estas dos realidades subyace la discusión de dos modelos. Aquel que proviene de los mercados que intenta imponer un modelo neoliberal que tiene anclaje en la teoría del derrame, y el otro, que considera que el Estado quien debe fijar las reglas y marcar agenda a modo de garantizar que ese 37% de pobreza y salarios en baja dejen de ser una realidad reprochable.


PLAN NACIONAL “ARGENTINA CONTRA EL HAMBRE”

Se destinarán USD 100 millones para garantizar la seguridad alimentaria y mitigar los efectos de la pobreza en familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social y sanitaria, especialmente aquellas con niños menores de 14 años. El Programa alcanza a más de 2.419.592 personas distribuidas en todo el territorio nacional, que reciben la Tarjeta AlimentAR.


PROGRAMA DE OBRAS BÁSICAS, PRIMARIAS Y REDES SECUNDARIAS PARA EL AMBA

Se financiará con USD 340 millones la ampliación y la mejora en los accesos del servicio de agua y saneamiento y depuración de aguas residuales, que beneficiará a 166.000 vecinos de los partidos de Malvinas Argentinas, José C. Paz, Moreno, Tigre y San Miguel.

También se incluyen obras para garantizar agua potable a 1.300.000 habitantes de Ezeiza, Esteban Echevarría y La Matanza.


RECUPERACIÓN Y DESARROLLO DE COMPLEJOS AGROEXPOERADORES / APOYO A LA ACCIÓN AMBIENTAL Y CLIMÁTICA / RECUPERACIÓN Y MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR EN BUENOS AIRES / APOYO AL SISTEMA VIAL ARGENTINO

Los USD 300 millones restantes contribuirán a brindar asistencia financiera, técnica y comercial para *PYMES agroindustriales que buscan exportar productos frutícolas, luchar contra el cambio climático, garantizar calidad educativa y mejorar la infraestructura vial argentina.


A partir de la firma de los contratos se procederá a la solicitud formal de desembolso por USD 400 millones.

Comments


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page