Massa busca dar vuelta, en diputados, lo que el macrismo profundizó: que más gente pague Ganancias
De sancionarse el proyecto del oficialismo, el 93% de los que hoy tributan, clase media, estará dejando de pagarlo

Con la anuencia de diverso sectores nacionales -movimiento obrero (CGT-CTA), entidades empresariales, economías regionales y movimientos sociales- el proyecto oficial que fija un nuevo piso para el pago a los impuestos a las ganancias avanza en la Cámara Baja donde el presidente de la misma, Sergio Massa –impulsor del proyecto- aseguró que poco más de “200 200 mil jubilados y jubiladas dejarán de pagar Ganancias". De sancionarse la mencionada modificación, que dicho sea de paso Juntos por el Cambio busca no acompañar ya que defiende intereses alejados de la clase media, cerca del 93% de los que hoy tributan Impuestos a las Ganancias dejarán de hacerlo.
Cabe recordar que el proyecto del Frente de Todos fija un "nuevo piso" de 150 mil pesos para pagar el Impuesto.
Si el proyecto se plasma, es debido a la ingeniería montada por el gobierno de Alberto Fernández que, a partir de cobrar una tasa por única vez a las grandes fortunas (impuestos a las grandes fortunas), permite compensar con lo que el estado dejará de percibir de manera directa por Ganancias.
En su cuenta de Twitter, el titular de la Cámara baja aseguró que "la nueva ley de Ganancias, que eleva el piso a 150 mil pesos y hace que dejen de pagar el impuesto 93 de cada 100 trabajadores y trabajadoras".
Y además indicó: "Es un gran alivio fiscal también para los jubilados y jubiladas: de los $ 10 mil millones de devolución en abril, $ 1.500 millones se destinarán a jubilaciones. Con la modificación, 200 mil jubilados y jubiladas dejarán de pagar Ganancias, de los cuales 130 mil son de Anses y 70 mil corresponden a las cajas provinciales".
"Este nuevo piso llevará a que, del total de los 6,9 millones de jubilaciones y pensiones, sólo 30 mil (el 0,4%) continúen pagando Ganancias. Esto es muy importante porque es dinero que se volcará al consumo interno, haciendo mover así la economía", continuó el titular de Diputados.
Y Massa concluyó el hilo de tweets señalando que "el proyecto prevé elevar el piso de seis a ocho jubilaciones, esto equivale a $164.568. Además, se flexibilizan los requisitos para acceder a esta deducción, evitando que por $1 de ingresos en una caja de ahorro o por un plazo fijo se pierda el beneficio".