top of page

Mar del Plata: iban bien hasta que los agarró la receta de Milei

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 2 jul
  • 3 Min. de lectura

El sector pesquero en plena crisis, así lo advirtió el concejal Juan Manuel Cheppi. También advirtió sobre el padecimiento de la industria turística.

La crisis no cesa de manifestarse. De 16 indicadores socio-económicos que evalúa el INDEC, 13 presentan números negativos. La capacidad industrial instalada continúa por debajo del 60%, en diciembre 2023 era del 72%. El desempleo registrado subió un 30% bajo el gerenciamiento de Milei y sus socios del PRO y la UCR. Viejas y fracasadas recetas neoliberales ubican nuevamente al país entre los peores de Latinoamérica. La receta que impulsa el gobierno sólo tiene cobertura, consideran analistas, en el mejor de los casos para un 30 % de la población. Es dentro de este marco en que la industria pesquera se encuentra en una crisis que presagia más complicaciones.


En este sentido, el concejal de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, aseguró que “Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei”. Hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los “más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas”.


En la misma línea, Cheppi se refirió al sector de la pesca, el cual “siempre ha sido muy autónomo, pero que hoy se ve sin rentabilidad y hace que no salgan los barcos en busca de langostinos y merluzas, las cuales son especies que generan a la ciudad valor agregado y empleo”.


A su vez, el exsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación reflexionó sobre la dura realidad del sector turístico de la ciudad: “más de 600.000 argentinos entre enero y febrero estuvieron en Brasil y eso impacta en el país, sobre todo en Mar del Plata que es una de las ciudades más golpeadas por la baja del turismo interno”.   


Hace unos meses atrás, Ciro D´Antonio, un empresario pesquero, destacó que los costos de electricidad han pasado de 6.500 a 46.000 dólares, lo que ha incrementado significativamente los gastos de operación. Esto lo expresó durante una sesión llevada adelante en el Concejo Deliberante de Gral. Pueyrredón. “Esto supera nuestras capacidades”, afirmó D´Antonio, señalando la difícil situación financiera que enfrenta la industria.

 

Además, Mariano González, referente de UDIPA y CAFREXPORT, en la misma oportunidad, hizo hincapié en que, a pesar del esfuerzo por aumentar el valor agregado de los productos pesqueros, el 67% de las exportaciones consisten en venta de productos enteros, lo que limita los márgenes de ganancia.

HCD de Gral. Pueyrredón


Además, Cheppi fue crítico con la autoridad local, Guillermo Montenegro, reclamando su falta de acción para solventar la crisis que atraviesa la ciudad: “como concejal, debo pedirle al Intendente que se ponga al frente de esto”, y agregó que “hoy Mar del Plata requiere que se puedan gestionar los recursos necesarios e incentivos para que los empresarios saquen los barcos a pescar”. En cambio, criticó que “el foco del intendente está puesto en buscar un cargo a nivel nacional, producto de la buena relación que tiene con el presidente Milei”.


Finalmente, el referente del Frente Renovador hizo mención al consumo paralizado y el impacto del mismo en el comercio local como otro reflejo de las políticas implementadas por la actual gestión: “muchos sectores del comercio tuvieron la expectativa del rebote en V de la economía y hoy, el consumo no aumenta”. Esto mismo empuja a muchos negocios a “achicar sus plantas de personal y cierre de comercios”. Cerró afirmando: “esta dura realidad atraviesa por completo a la ciudad de Mar del Plata, en tanto el comercio es uno de los sostenes fundamentales para el empleo”.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

bottom of page