Malvinas en el HCD: homenaje, traición y desprecio
- Editorial Tobel
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
A través de un emotivo acto se evocó la memoria de los caídos y honró a ex Combatientes. Ausencias notorias.

Cuando aún la población no terminaba de digerir una nueva barbarie del autoritario y violento presidente Milei referida a Malvinas proponiendo que sean los ocupas los que definan la soberanía nacional, en el Concejo Deliberante de Tigre se vivió una extraña y llamativa situación.
Fue cuando el Concejo Deliberante de Tigre se vistió de memoria y orgullo nacional para honrar a caídos y ex Combatientes del distrito. El acto fue impulsado por el concejal Juan José Cervetto (La Libertad Avanza), mereciendo el apoyo del resto de los bloques.
Si bien la postura de Cervetto va a contramano de lo que propone el gobierno nacional, lo que le cabría dentro de la lógica de la ultraderecha gobernante el mote de traidor por no disciplinarse con Milei, lo cierto es que el concejal tiene pensamiento y criterio propio. Y, por lo visto, no especula con un tema tan caro como resulta Malvinas.
Quienes sí especularon fueron los del bloque de Juntos por el Cambio. Optaron por no bajar al salón de actos donde estaba, además del presidente del Concejo Deliberante, el peronista Miguel Escalante, otros concejales, prefectos y excombatientes. Las y los ediles de Juntos sin dar una explicación oficial, sólo por “cuestiones partidarias y de celos políticos”, optaron por vaciar el acto. Pretendieron, dicen por los pasillos del HCD, dejarlo solo a Cervetto. La jugada de Juntos habría sido motorizada, todo indica, por Segundo Cernadas. El mismo dirigente que al momento de ser presidente del Concejo Deliberante(2022) tuvo un comportamiento errático en varios temas, entre ellos, Malvinas: ampliar nota en nuestro portal: Con cipayos merodeando, evocan la resistencia contra la invasión pirata
Cierta o no esta versión, lo concreto fue que el acto homenaje se llevó adelante con una emotividad dada muy particular.
El concejal de la ultraderecha (LLA) e infante de Marina retirado, Diego Avancini, eligió leer en voz alta los 649 nombres de los caídos en las islas. El silencio del recinto, el toque de trompeta de Prefectura Naval y el grito final de los veteranos, “¡Viva la Patria!”, bien lejos de la bravuconada del “Viva la Libertad, Carajo” con lo cual cerró el acto en Retiro el intolerante primer mandatario, marcó que dentro de la ultraderecha no todos los patitos están en fila.
Comentarios