top of page

Ludopatía en niños: San Isidro rechaza la timba financiera del “Loco” y de "Messi"

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 17 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

El avance del juego en las escuelas es una realidad concreta. Para contrarrestarlo y concientizar, el municipio, con asistencia de una consultora privada, va a las escuelas para que elijan “embajadores” en la lucha contra la ludopatía.

Mientras el gobierno del intolerante, autoritario y agresivo presidente Milei estimula, alienta y premia la especulación financiera y esto es aplaudido y naturalizado por el séquito de seguidores al punto tal de autorizar a niños de 13 años a obtener cuentas bancarias para dicho juego, cuestión que algunos lo describen como perverso, la ludopatía está minando y destruyendo a niños y jóvenes, y a familias. Tanto que gobiernos como el de CABA, provincia y, ahora, de San Isidro salen a desalentar el juego y la timba financiera. La ludopatía en general está produciendo estragos en un sector etario que ronda los 12/16 años.


Si bien el municipio de San Isidro comulga con las políticas del gobierno nacional al punto de naturalizar cuanta barbaridad diga y nada dice al respecto, en lo que respecta a la ludopatía “impulsa una ingeniosa estrategia impulsando que los propios estudiantes sean quienes lleven conciencia a sus compañeros”. A tal efecto, puso en marcha talleres dirigidos a formar a estudiantes para que sean replicadores de mensajes contra las apuestas online.  La intención es elegir a una delegado por escuela como “embajadores” en la lucha contra la ludopatía.


La capacitación inició a principios de mes con foco en 35 alumnos de los últimos años del nivel secundario de escuelas tanto estatales como privadas. La misma cuenta con el acompañamiento de la consultora “Bienestar Digital” y participan de ella, además, docentes y directivos del área de Educación del municipio.


Al respecto, Mercedes Sanguineti, Secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro, manifestó: “Estos alumnos embajadores serán los encargados de replicar la información adquirida y de llevar adelante en sus escuelas y entre sus pares diversas acciones y campañas de concientización. Debemos tomar conciencia de que un teléfono celular puede convertirse fácilmente en un casino online, y para contrarrestar eso estamos trabajando fuertemente”.


La formación dirigida a los jóvenes aborda cómo el negocio de las plataformas de las apuestas online consiste en mantener en línea a los usuarios el mayor tiempo posible, en cómo recopilan datos, en el rol del cajero, en los vacíos legales, en los bonos sin costo que entregan como puerta de entrada y en la multiplicidad de apuestas las 24 horas.


Durante las capacitaciones, los chicos aprenden que las apuestas estimulan la dopamina y el placer inmediato e intermitente, de las dificultades para discernir entre sitios legales e ilegales, del pensamiento rumiante que generan en torno a elaborar estrategias para ganar en la próxima apuesta, un estado que en casos extremos los lleva a perder el interés por su rendimiento educativo y sus relaciones afectivas.


“Buenísima experiencia, necesitamos saber más, compartir con pares. Hay muchos chicos con problemas psicológicos por este tema. Somos jóvenes y necesitamos ser escuchados”, dijo Nilo Domínguez, de la Escuela Técnica N° 4.


Los encuentros se realizarán durante todo el mes en distintas instituciones educativas y participan: las Escuelas Secundarias N°1, N° 4, N° 20, N° 22, N° 23 y N° 26; la Escuela Técnica N° 4, el Colegio San Cayetano, el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, el Colegio Leonardo Da Vinci y el Colegio Cardenal Newman.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page