Los anti democráticos festejan la falta gas en escuelas, nada casual
La ciudad La Plata presenta la mayor cantidad de casos y, en menor medida, en La Matanza, Lomas de Zamora, Berazategui, Avellaneda y Lanús también hay algunos casos
Foto archivo: En tiempos de Vidal, la región norte fue testigo de la falta de inversiones en el sistema educativo
El hecho objetivo es la falta de gas en ciertas escuelas de la provincia de Buenos Aires. En particular, en la ciudad de La Plata. Y, que falte gas en escuelas platense, donde el gobierno municipal y el Consejo Escolar son controlados por el macrismo (Juntos, intendente Julio Garro), no es un mero detalle. Por esas cosas “extrañas de la vida”, medios de prensa opositores el gobierno nacional y provincial, se montaron para olvidar los años del anterior gobierno en que la falta de gas era recurrente en cientos, sí, cientos y de escuelas. Carencia motivada, fundamentalmente, por las exigentes normas de seguridad impuesta por el ente regulador de gas y por desidia de un gobierno (Vidal) que poco y nada hizo por la educación pública. La realidad la condena
De aquellos años, a la actualidad, ciertamente es mucho lo que se ha avanzado. Sin embargo, y vaya a saber por cuál o cuáles motivos el Consejo Escolar de La Plata o bien el municipio, no se metieron de lleno para garantizar calefaccionar las aulas. Que bien podría concretarlo con la colocación de aire acondicionado que no tiene normas tan exigentes y costosas como el tendido de gas. Sea por desidia, falta de decisión, o especulación política, tanto el gobierno municipal como el Consejo Escolar no fueron capaces de dar solución a un tema realmente que no merece una inversión considerable.
Desde el gremio de Suteba, consigna casos de suspensiones en La Matanza, Lomas de Zamora, Berazategui, Avellaneda y Lanús; intendencias gobernadas por macristas y peronistas. En estos municipio Suteba también denuncia falta de gas. Y en estos casos, al igual que en La Plata, se evidencia una falta clara de reflejo de los intendentes. Si bien no son institucionalmente responsables de las escuelas, a esta altura de la vida hacerse el distraído se paga caro. Es ahí cuando aparecen los falsos profetas anti democráticos prometiendo destruir todo.
En el gobierno provincial a diferencia de lo que sucedía con Vidal, admitieron los inconvenientes. "Tenemos un problema importante de gas, que estamos trabajándolo para que ojalá sea el último año con estas dificultades", reconoció el director General de Escuelas, Alberto Sileoni. Y no puso excusas: "La responsabilidad es de nuestra Dirección, más allá de que los Consejos Escolares son órganos de la Constitución y están votados por la sociedad". Son los encargados del mantenimiento en toda la Provincia.
Comments