La voz de Cecilia Gauna, a través de “Vox Vitae”, nominada al Premio Gardel 2023
El proyecto musical partió de la mano de la reconocida artista local y, ha cautivado tal volumen que hoy está transitando la premiación

Es una voz calificada en el mundo artístico. Reconocida en no pocos escenario nacionales e internacionales. Cecilia Gauna, de ella se trata, acaba ser seleccionada para los Premios Gardel 2023. A su natural y bellísima voz que sube a través de “Vox Vitae”, Gauna, vecina de Vicente López, le suma una particularidad que trasciende lo conocido musicalmente.
Desarrollada a partir de experimentaciones e improvisaciones, “Vox” fue realizada entre 2021 y 2022 por Cecilia Gauna en idea general, composición e interpretación y Emilia Inés Vega en la producción técnica con el apoyo de la Beca Creación 2021 del Fondo Nacional de las Artes
“Vox vitae es un proyecto conceptual que utiliza la voz humana como único instrumento acústico para recrear las etapas de la vida humana desde la concepción hasta el nacimiento” explica la artista. Y agrega: Es una creación sonora donde la voz femenina es utilizada en todas sus posibilidades: ruidos, gritos, gruñidos, melodías, sílabas rítmicas, poesía, lenguaje inventado y procesada mediante el uso de efectos.
El proyecto musical partió de la mano de la reconocida artista y, ha cautivado tal volumen que hoy está transitando la premiación, nada menos, que del Gardel 2023 .
En cuanto al álbum Abismal, el mismo forma parte del último capítulo y recrea musicalmente un fragmento bíblico: “ECLESIASTES 3:8, aunque yo encontré este texto en el poema Adolecer del gran periodista poeta y militante revolucionario Paco Urondo asesinado en 1976 en Mendoza Argentina por fuerzas policiales2, confía Cecilia Gauna.
Komentar