top of page

La Justicia Social entró al hogar: Fernando Moreira y Kicillof entregaron escrituras

Luego de 30 años de deambular por despachos oficiales, 150 vecinos lograron regularizar la situación dominial


“Cuando Axel asumió el gobierno, detectó esta problemática inmediatamente y nos propuso a los intendentes que acompañemos para resolverla. A pesar de la pandemia, este gobierno no descuida las necesidades históricas, y sigue trabajando para que la gente pueda vivir mejor”, dijo el intendente Fernando Moreira quien junto al gobernador Kicillof hizo entrega de escrituras a familias que hacían años (30) aguardaban regularizar la situación.

El acto se realizó, hoy, Hurlingham y además de los funcionarios mencionados participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, y de los intendentes Juan Zabaleta, de Hurlingham, y Diego Valenzuela, de Tres de Febrero.


“Con mucha alegría entregamos las escrituras a vecinas y vecinos de San Martín, que en muchos casos llevaban 30 años de espera” recordó el peronista Moreira seguramente en el convencimiento de que si la Justicia Social se podría traducir en papales, las escrituras son el respaldo


Por su parte, Kicillof sostuvo: “Hay un trabajo enorme del intendente de San Martín, de todos los intendentes, pero especialmente los que fueron a cada uno de los barrios que necesitaban la escritura y lograron que hoy estemos juntos concluyendo una entrega de 8 mil escrituras, y vamos a continuar con más entregas todos los meses".

Moreira, para efectivizar la entrega de escritura a vecinos del distrito, se hizo presente en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester junto a Julio Alak. Oportunidad en que se completó la entrega de 225 escrituras de dominio y afectaciones como bien de familia, para viviendas de los barrios Independencia, Villa Zagala, Nuestra Señora del Rosario y otras zonas de la ciudad.


La entrega de esta documentación fundamental para regularizar la propiedad y proteger las viviendas de cada familia fue el último paso del proceso de escrituración social gratuita, que el Municipio tramitó a través de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia.


Del total de escrituras, 150 se hicieron en el marco de la Ley 10.830, por tratarse de inmuebles municipales o escrituraciones entre vecinas y vecinos. Otras 74 correspondían a inmuebles del Instituto de la Vivienda de la Provincia.

Estos procesos de escrituración se enmarcan en la política integral de urbanización de los barrios de San Martín, que avanza para garantizar el acceso a todos los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de las familias de la ciudad.

También participó de esta actividad el secretario de Obras y Servicios Públicos de San Martín, Andrés Alonso.

250x250.gif
300-300.gif
bottom of page