top of page

La alegría tiene destino: en San Martín, “Viví Cultura” concitó la participación de miles de vecinas y vecinos

Se trata de la 13° edición del ciclo de verano programada por el municipio que llegó a todos los barrios durante dos meses. Se ofrecieron más de 1.200 propuestas libres y gratuitas.



La cultura continúa siendo eje convocante para la comunidad. Una comunidad que, por lo visto, comprende y abreva que el mejor puente para generar empatía y entrelazar lazos culturales y sociales es la cultura. Esto quedó claramente reflejado al finalizar la 13° edición del ciclo “Viví Cultura” que lleva adelante el municipio de San Martin. Un ciclo que ofreció más de 1.200 propuestas culturales, libres y gratuitas, a la comunidad.  


En un contexto nacional donde la violencia y autoritarismo institucional al igual que el desprecio a la cultura y educación conforman la agenda nacional, “Viví Cultura” es el rostro de que siempre existen otros caminos, el de la tolerancia y respeto en la diversidad.


El programa “Viví Cultura”, vale mencionar, durante todo el verano recorrió cada uno de los barrios y localidades del distrito. De este modo, durante dos meses las vecinas y los vecinos participaron de propuestas musicales, infantiles, de teatro, cine, danza, circo, actividades saludables, talleres y eventos como la Noche de los Museos y la Peña de la Tradición.


Al respecto, el intendente Fernando Moreira comentó que “este es un ciclo emblemático de nuestra gestión que lanzamos hace muchos años, porque la cultura fortalece a la comunidad, impulsa el encuentro de las familias y promueve el trabajo de nuestros artistas locales”.


Y agregó: “es un orgullo que hoy mucha gente identifique a San Martín como un polo cultural de la Provincia, por todas las propuestas gratuitas y de calidad que generamos durante todo el año”.


En enero se destacó la primera fecha de la Noche de los Museos, para recorrer distintos sitios históricos y culturales de la ciudad, que contó con el cierre de la artista Flor Bobadilla Oliva en el Espacio Cultural Municipal Ballester. También estuvo la primera edición del año de la clásica Peña de la Tradición en la Chacra Pueyrredón, con La Bruja Salguero como artista principal.


Entre los shows infantiles que recorrieron distintas plazas de la ciudad se destacaron las presentaciones de Triciclas, Sin Cordones, Los Cazurros y Banda de Tías. Además, el Parque Yrigoyen fue sede de una gran jornada de juegos acuáticos y del Festival del Bosque, que sumó charlas, actividades y espectáculos orientados al bienestar.


Entre las propuestas musicales de febrero estuvo el homenaje de Juan Quintero a Mercedes Sosa en el Museo Juan Manuel de Rosas, Catarina Spinetta en el Museo Casa Carnacini, en el marco de otra Noche de los Museos; y la presentación de Maggie Cullen en la Peña de las Mujeres.


Asimismo, las vecinas y los vecinos disfrutaron del ciclo “San Martín Ríe”, con shows de stand up todos los viernes en la Plaza Alem y los sábados en la Plaza Roca, además de una fecha especial en el Complejo Plaza.


Una novedad de esta edición de “Viví Cultura” fue la iniciativa “Recreo artístico de verano”, para niñas y niños de 6 a 12 años, con talleres culturales y actividades recreativas en los Centros de Encuentro Comunitario de Costa Esperanza, Villa Hidalgo y el Espacio Cultural Municipal Cárcova.

댓글


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page