Kicillof sirve la mesa en San Isidro con variado menú
- Editorial Tobel
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
Con la intención de “transformar y construir un futuro más próspero para nuestra comunidad”, lanzan Movimiento Derecho al Futuro. Carmela Moreau y Hugo Azerrat ofician de anfitriones.

Por estas horas, en que la mesa de la mayoría de los argentinos no logra cubrirse con los cuatro platos diarios de comida, producto del modelo que regentea el autoritario y violento presidente Milei en sintonía con sus socios del PRO y la UCR, el desarrollo y avance del peronismo, a partir de la unidad tras la amañada detención de Cristina Fernández de Kirchner, parece constituirse en una esperanza contagiosa. El peronismo se puso en marcha, en movimiento. Es evidente. No pocas encuestas auguran un triunfo en la provincia.
En esto de que el movimiento se demuestra andando y de que se conduce con el trabajo, tal cual enseñaba el Gral. Perón, en San Isidro se han puesto en marcha. Tanto que en días más estarán realizando el Plenario General del lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro que a nivel provincial conduce Axel Kicillof.
De acuerdo con lo detallado por los anfitriones, Carmela Moreau (Igualar) y Hugo Azerrat (Causa San Isidro, peronismo con ganas), principales referentes del espacio -Marcos Ciani es el otro dirigente que abreva del MDF-, el plenario surge como “una iniciativa que nace con el compromiso de transformar y construir un futuro más próspero para nuestra comunidad”.
El plenario, abierto a toda la militancia y la comunidad, se llevará adelante el viernes 4 de julio a las 19 hs. en el Club Independiente de Béccar, Juan B. Justo 873, Béccar.
“La verdadera transformación comienza con la participación de todos. Sólo uniendo fuerzas podemos construir el futuro que soñamos”, detalló Azerrat como quien deja en claro la existencia y vocación por unir fuerzas con los restantes espacios vinculados al peronismo enrolados en Unión por la Patria. Por caso, el que conduce Sebastián Galmarini con el Frente Renovador sobre sus espaldas y el de Teresa “La tere” García que comulga con CFK.
La militancia y dirigencia de San Isidro tiene los mismos inconvenientes políticos que otros de sus pares donde no gobiernan: al no tener internas -el mal de todos los partidos, en realidad- no logran una síntesis que se plasme en una lista electoral. Por lo tanto, todo se termina definiendo desde “arriba” o bien en una mesa muy reducida de dirigentes. Además, nadie renuncia a nada. En los 90, en la mítica Agrupación Perón Vive, cuando también se atravesaba una interna sin resolución, el camino se allanó impulsando la candidatura del peronista Darío Alessandro, fundador de FORJA. Tras muchas insistencias el veterano dirigente, haciendo gala de militancia y generosidad peronista, terminó aceptando con una sola condición: ir último en la lista.

Comments