top of page

Kicillof quiere nueva sintonía, Zamora pone la Orquesta Infanto-Juvenil

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 23 jun
  • 3 Min. de lectura

En medio de tanta estridencia y violencia institucional disparada por falsos profetas, el intendente de Tigre acompañó el 1° encuentro de las Orquestas realizado en Torcuato.

Cuando los oídos y el alma del ciudadano de a pie se ven amenazados y acechados por verba estridente surgida de las entrañas de los máximos exponentes institucionales del país, una buena manera de superar semejante escenario resulta el plan cultural, artístico. Y, en particular, la música. Axel Kicillof, del algún modo, trasladó esto al plan político: pide nuevas sintonías. Sin embargo, el que picó en punta hace muchos años atrás fue el intendente de Tigre, el peronista Julio Zamora.


Digresión de lado, en el marco del 15° aniversario del programa Orquesta Infanto-Juvenil de Tigre, el jefe comunal participó del 1° encuentro musical realizado en el microestadio “Intendente Cdor. Ricardo Ubieto” de Don Torcuato. El intendente estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora.


En la oportunidad, familiares y vecinos disfrutaron de conciertos de las siete orquestas: Haroldo Conti, Ricardo Carpani, Leonardo Favio, Brown, Benavídez, Leda Valladares y Rincón.


"Fue un encuentro maravilloso, con la presentación de todas las orquestas de Tigre, de cada uno de los barrios, en un marco impresionante como es este microestadio. Es un programa que ya lleva 15 años y que se ha consolidado en cada uno de los rincones del partido", expresó Zamora. Y agregó: "queremos que esto siga creciendo, porque es una manera de promocionar a cada uno de los chicos a través de la cultura y la música".

 

Vale recordar que el programa, en estos momentos, cuenta con siete orquestas: Haroldo Conti, Ricardo Carpani, Leonardo Favio, Brown, Benavídez, Leda Valladares y Rincón. Cuatro de ellas desarrollan un repertorio centrado en el folclore argentino y latinoamericano, mientras que las tres restantes abordan obras de música clásica y contemporánea. Cada formación cuenta con una planta orgánica propia, y en conjunto reflejan la diversidad musical y cultural que caracteriza al proyecto.


Durante el concierto, cada agrupación interpretó tres obras, con una duración máxima de 15 minutos por conjunto, lo que permitió a los y las estudiantes compartir con el público lo trabajado a lo largo del año. A su vez, el encuentro constituyó una valiosa instancia de formación escénica, ya que pusieron en práctica todo lo aprendido en un entorno real de concierto.


"Es una propuesta que reúne a más de 450 familias, con un importante plantel de profesores y directores, bajo la dirección de Walter Castro, vecino de Tigre y reconocido músico a nivel nacional e internacional en el ámbito del tango y el bandoneón.


Este programa se sostiene gracias a la convicción de lo que la cultura -y en este caso la música- representa en el presente y el futuro de los chicos. Esta es una iniciativa que nos atraviesa profundamente, no sólo desde lo musical, sino también desde la formación ciudadana", manifestó la concejala Marilina Silva.


El director coordinador del programa de Orquestas Infanto-Juveniles, Walter Castro, también destacó el valor del encuentro: “Estoy muy feliz porque hay muchas familias presentes, y además contamos con la presencia de Julio Zamora, que siempre nos apoya. Estoy muy contento porque pudimos hacer música, que es nuestro compromiso con las orquestas. Se les da un instrumento, un espacio físico, un profesor en el barrio y la posibilidad de tocar juntos, de formar una orquesta".

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

bottom of page