Kicillof no mezquina, atiende el pedido de Lanús: envía más efectivos policiales
Duplican efectivos en La Cava tras la muerte de un vecino luego de una disputa entre vendedores de drogas. Ocho detenidos.

Producto de la violencia institucional que vive el país a partir de la llegada de Javier Milei el gobierno, donde la intolerancia, autoritarismo y agravio son naturalizados por el primer mandatario, las principales barriadas de la Argentina son, en gran medida, el reflejo de esta impronta. Así como el gran Rosario, el gran Mendoza o Jujuy padecen la violencia en carne propia, no muy distinto es lo que transcurre en CABA y el conurbano. En lo que respecta a la región norte, un punto extremo se vivió hace un par de semanas en el barrio La Cava. Allí la violencia del narcomenudeo y ajuste de cuentas se llevó la vida de un joven y dejó varios heridos. La intervención policial y judicial terminó con el arresto de ocho personas.
Frente a este complejo marco de violencia que se vive en el Barrio y en varios puntos más del distrito, la provincia no dudó en atender la realidad y el pedido de auxilio del jefe comunal, Ramón Lanús.
Se dispuso poner en marcha, “por primera vez en San Isidro” dicen en el municipio, grupos de elite del cuerpo especial de la policía bonaerense U.T.O.I. (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas). Estarán distribuidos por turnos en La Cava, Barrio Hípica, Los Departamentos, La Sauce, San Cayetano y Barrio La Angelita.
La contracara de esta situación, la de actuar municipio-provincia de manera conjunta y coordinada, la ofrece el gobierno nacional. La provincia ha denunciado que el Ministerio que preside la exmontonera de Barrio Norte y tirabombas, Patricia Bullrich, no envía efectivos federales donde la provincia requiere de refuerzos. Nación retacea la presencia de fuerzas federales en municipios gobernados por el peronismo. Semejante despropósito se enmarca en la guerra declarada por el presidente Milei a la provincia de Buenos Aires. Esto se traduce, además de lo mencionado, en que el gobierno nacional le adeuda a los 14 millones de bonaerenses cerca de 3 billones de pesos en concepto de impuestos coparticipables.
“Esta nueva fuerza va a operar en conjunto con la Fuerza de Aproximación Barrial de la bonaerense que ya funciona en las inmediaciones de La Cava, sumando más efectivos, perros y móviles para duplicar esfuerzos en la lucha contra el delito”, fue la explicación oficial.
El paso previo a este marco fue que el intendente Ramón Lanús recibió a funcionarios del Ministerio de Seguridad de Nación, al ministro de seguridad bonaerense, Javier Alonso, al fiscal general John Broyad y al Fiscal General Adjunto, Patricio Ferrari. Fue en el marco de la investigación que se está llevando a cabo luego de los hechos ocurridos la semana pasada en La Cava.
Cabe señalar que el municipio, desde hace décadas, trabaja para fortalecer su Sistema de Seguridad local. En tiempo reciente realizó la compra de 2100 nuevas cámaras de vigilancia de última tecnología, más la incorporación de 170 lectoras de patentes para cerrar el anillo digital. Además, puso en marcha un sistema inteligente de alertas en tiempo real y unificadas en el Centro de Operaciones Municipal (COM); se trata de “Ojos Alertas”. Esto se suma a las 1000 cámaras existentes y a las 46 motos y 120 móviles blindados, con GPS y conectados al COM, que patrullan las calles del distrito durante las 24 horas, los 365 días del año.
De la reunión entre las tres jurisdicciones participaron también: Marcelo Romero, Subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio Nacional de Seguridad; el comisario mayor de AMBA Norte de la policía bonaerense, Lucas Borge; y el Jefe de Investigaciones de Droga e Inteligencia Criminal de la Policía, Adrián Carrisici.
Comments