Julio Zamora confirmó la construcción de un nuevo hospital municipal con fondos provinciales
Así lo anunció al momento de recorrer el vacunatorio de Benavídez y las obras de ampliación del Hospital de Diagnóstico Inmediato Valentín Nores,

Sin perder de vista la alarma que disparó la nueva ola de contagio lo que presagia días muy complejos y dramáticos, el intendente Julio Zamora tras recorrer el vacunatorio de Benavídez y el Hospital de Diagnóstico Inmediato Valentín Nores, donde se ejecuta la puesta en valor del edificio, confirmó que “avanza el para la construcción del nuevo hospital público municipal” que contará con recursos de la provincia de Buenos Aires. Cabe mencionar que la construcción del hospital de agudos municipal surgió en Tigre mereciendo la aprobación de la provincia de Buenos Aires al punto de financiar parte de la inversión. El edificio estará ubicado donde hoy funciona el Polideportivo Central y "brindará una atención más profunda para vecinos y vecinas” señalo el intendente peronista.
Julio Zamora explicó que en el vacunatorio de Benavíde se aplican más de 400 dosis diarias. Hasta el momento, ya se inmunizaron 35.000 vecinas y vecinas en todo el distrito. Además, el jefe comunal supervisó la puesta en valor del HDI de Tigre centro.
En referencia a los trabajos realizados en el HDI Valentín Nores, expresó: "Buscan contribuir con una política de abordaje de la pandemia. Estamos trabajando junto a la Provincia de Buenos Aires en el proyecto ejecutivo de un hospital público municipal, que es una promesa que tiene la gestión con los vecinos. Va a estar ubicado donde hoy está actualmente el polideportivo central de Tigre; y de esa manera buscamos fortalecer todo el sistema de salud.
El jefe comunal habló además sobre las últimas políticas implementadas por el Municipio en relación a la pandemia y manifestó: "En los últimos días dispusimos de 12 nuevas camas en los Hospitales de Diagnóstico Inmediato de Benavídez y Don Torcuato y 10 en Tigre centro; de manera de tener una amortiguación a los pacientes que tienen que ir al Hospital de Pacheco. Esto nos permite que los vecinos tengan oxígeno y si la situación se complica y es necesario un respirador, se los traslade al hospital. Así se logra atender más gente y evitar largos tiempos de espera de las ambulancias".