Jornada histórica por legalización del aborto
En horas más comienza la sesión en el Senado de la Nación

Sin lugar a dudas, será una jornada que volverá a escribirse en los libros de la historia nacional y quedará sellada en el sentimiento popular: a las 16 comienza la sesión en el Senado que tratara la legalización del aborto, IVE –Interrupción Voluntaria del Embarazo-para ser preciso. Se define si las mujeres logran más derechos o continuarán siendo víctimas de un sistema que las condena de antemano y sin posibilidad de que ellas puedan elegir.
Será una sesión que augura un intenso debate, abierto y en principio, levemente favorable por la sanción. Un debate que reunirá a pañuelos verdes y celestes. Tanto en el reciento como en las calles donde las movilizaciones, a pesar de la pandemia, ganarán las calles céntricas.
Junto a la ley IVE, el cuerpo también tratará el proyecto de Plan de los Mil Días que garantiza cuidado y protección estatal a toda mujer que disponga tener un hijo.
También se tratara, pero en Diputados. la nueva movilidad juratoria que procura garantizar un mejor nivel de ingresos que, a diferencia del anterior gobierno, los haberes corrían detrás de los tarifazos y la galopante inflación que, vale recordar, en el 2019 trepó al 54%.
Hace dos años, vale recordar, por 38 a 31, con dos abstenciones y una ausencia, el Senado rechazaba el proyecto de Ley de IVE de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que al fin había ingresado al recinto de sesiones luego de años de lucha.
Ahora, con un proyecto enviado directamente por el presidente Alberto Fernández y la media sanción de Diputados con un resultado más holgado que el de 2018, la oportunidad histórica se vuelve a presentar. Será una sesión donde el voto encontrara a senadores y senadoras enroladas oficialismo u oposición, y así y todo, el voto no tendrá una asimetría partidaria.