top of page

Jorge Macri, el surfista, “para gobernar CABA me paro sobre dos gigantes Horacio y Mauricio”

Mientras el quiebre de Juntos por el Cambio se profundiza, el electo jefe de gobierno porteño evita definirse en materia electoral, prefiere la gestión sin renunciar a la historia. Mauricio lo presiona para que se de vuelta


“¿Qué espero lograr en la Ciudad de Buenos Aires?, superar lo hecho hasta hoy. Yo estoy parado sobre los hombros de dos gigantes de la gestión, Mauricio y Horacio. Eso me puede dar vértigo o me puede permitir ver más lejos y alcanzar más alto. Yo creo en eso,” así se refería el electo jefe de gobierno de CABA al momento de participar del 13° Foro de Negocios ABECEB, un encuentro sobre liderazgo, mercados, geopolítica, economía, innovación y cambio social de Iberoamérica, que en esta oportunidad se desarrolló bajo el lema “Abre los ojos a un nuevo mundo de negocios. Despertó un nuevo orden mundial”.


La definición de Jorge Macro se da dentro de un complejo contexto generado a partir del pacto personal entre Macri y Milei. Un pacto que quebró a Juntos por el Cambio y llevó a una división clara dentro del PRO. Entre aquellos que se juegan por la nueva alianza de ultraderecha, intolerante y autoritaria y los que prefieren mantenerse distantes de la candidatura de Milei y de Sergio Massa. Entre quienes miran y piensan en futuro, sin necesidad de cargar pesadas mochilas y solo votos propios, se ubica, por caso, Jorge Macri. Su “amor” hacia Mauricio y Horacio llega al confín del abismo; no se calza el paracaídas. Los pasos que viene dando el más inteligente, políticamente hablando, de los Macri así parecen indicarlos. Espadachines y armadores de Jorge Macrti como César "Tuta" Torres, con un largo pasado en el peronismo, son los que vislumbran que delante de su jefe nace un nuevo horizonte sin que esto implique dejara atrás historias y merecidos reconocimientos políticos.


Frente a este panorama, no pocos se preguntan hasta cuándo Jorge Macri podrá resistir la presión intensa, al límite de la extorsión -dicen algunos-, del ex presidente para que se juegue por la fórmula de Milei.


Por lo pronto, sí reivindica la gestión de su primo y de Horacio Larreta “porque en el lugar donde me dejan la Ciudad me permite imaginar desafíos nuevos. Si yo tuviera que ocuparme de que la Ciudad no se inunde, probablemente tendría que ir a ocuparme de eso. Hoy en la Ciudad podemos ir a una sofisticación de la gestión”.


”Gestionar es siempre desafiarte a hacer de manera distinta y diferente lo que hiciste antes, por varias razones. Primero, porque el punto de partida ya es diferente. Segundo, porque los contextos cambian. Y eso quiere decir que uno tiene que sintonizar con las nuevas demandas, porque lo que era prioritario hace 10 años no necesariamente lo es hoy y porque las tecnologías te dan herramientas nuevas impensadas”, amplio el nuevo jefe de gobierno durante el seminario.

“La Ciudad de Buenos Aires no tiene litio, no tiene energías renovables, no tiene producción extensiva, no tiene campo, con lo cual, si uno escuchara a los estrategas del crecimiento de la Argentina, parecería que la Ciudad no tiene futuro. Sin embargo, tenemos lo más importante que puede tener organización, ciudad o Estado, capital humano. Y eso nos distingue”, concluyó Jorge Macri que de construcción política ha demostrado, saber y mucho.


留言


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
bottom of page