top of page

Inseguridad en San Isidro: el municipio instala más cámaras de control

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

De acuerdo con lo sostenido por el intendente Ramón Lanús, se están “duplicando las cámaras, reemplazando las de hace 20 años con tecnología más avanzada y llegando a lugares donde no había".

Datos oficiales aportados por el Ministerio de Seguridad, que comanda la ex Montonera de Barrio Norte  y saltimbanqui, Patricia Bullrich, dan cuenta de que los delitos descendieron a nivel nacional. Lo propio sucede en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, cuestiones de agenda electoral, y miserabilidad de algunos dirigentes, dejan de lado estos datos duros. Prefieren montar falsos relatos forzando la realidad con un clima de inseguridad que lo asemejaría a ciudades violentas como algunas de EE.UU o Centroamérica. En esta línea se ubica el violento y misógino diputado -gorilón él-, el ultraderechista José Luis Espert. Negar datos oficiales puede ser tan necio como desconocer lo que sucede en cada rincón de los grandes centros urbanos donde el robo es materia de preocupación.


En esta sintonía, y atendiendo el reclamo de no pocos vecinos que son víctimas de robos y entraderas, el municipio de San Isidro acaba de sumar inteligencia artificial en las cámaras de seguridad, lo que “permitirá mayor prevención y una respuesta más rápida ante cualquier hecho sospechoso”. De acuerdo con la información aportada pro el intendente Ramón Lanús, “se duplicará la cantidad actual de dispositivos y llegarán a 2.646 en total en todo el distrito”.


"Estamos transformando para siempre el sistema de videovigilancia duplicando su capacidad, reemplazando cámaras de hace 20 años con la tecnología más avanzada que existe y llegando a lugares donde no había", afirmó el intendente Lanús. Lo manifestó tras visitar el Centro de Operaciones Municipales (COM), donde se hace el monitoreo en tiempo real y la coordinación con la Patrulla Municipal y la Policía de la Provincia para llegar rápido ante cualquier eventualidad.


San Isidro, al igual que aquello que sucede con fuerzas de la Policía Federal, incorporó más de 50 efectivos para patrullar las calles. Personal que no siempre carga con la experiencia y formación profesional del caso. Esto se vivió días atrás cuando un efectivo de la Federal, de 21 años y, tal vez envalentonado con un discurso de meter bala a cualquier precio, en una irresponsable persecución a delincuentes mató al niño Thiago. Lo hizo luego de disparar 11 veces intentando reprimir un supuesto robo del que habría sido víctima el policía. La justicia lo detuvo, tal cual impone el Código.


En cuanto a San Isidro, el intendente anunció una inversión récord de 15 mil millones de pesos en el nuevo sistema de videovigilancia para luchar contra el delito, que incluye: la compra de 2100 dispositivos nuevos con grabación de alta calidad, inteligencia artificial, 4K y visión nocturna, todo el recambio de la fibra óptica y la modernización de la infraestructura tecnológica. De esta manera, San Isidro alcanzará un total de 2.646 dispositivos, con un promedio de 9 cámaras cada 1.000 habitantes, duplicando el sistema actual.


Por otra parte, el jefe comunal explicó que van a “cerrar de verdad el anillo digital para controlar todos los autos que ingresan y salen por las subidas y bajadas de las autopistas, y los pasos a nivel que tenemos en San Isidro".


Y remarcó: "si en algún momento un vehículo con impedimento legal transita por el municipio, vamos a mandar una patrulla para detener a la persona y ponerla a disposición de la justicia".

Comentários


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page