Ideal para negacionistas e intolerantes: festival por 40 años de democracia
En Exactas, junto a Abuelas de Plaza de Mayo. Viernes 6 a las 17 hs.

Mientras la derecha negacionista insiste en socavar y ningunear valores indiscutibles en el país como resulta ser el largo recorrido en materia de Derechos Humanos que implicó, entre otras cuestiones, un ejemplar juicio a dictadores, y la innegociable soberanía de Malvinas, millones de argentinos hacen cultura reivindicando el camino de Memoria, Verdad y Justicia. Y, sobre todo, hacen cultura en todo lo relacionado a valores y principios democráticos.
Negacionistas e intolerantes, sea por ideología cipaya o bien por vagancia en conocer la verdad, insisten con discursos y prácticas que van contra todo espíritu democrático, atentando contra todo pilar basado en los derechos humanos. Pretenden poner en agenda electoral temas que no merecen discusión. Pretenden discutir lo obvio distorsionando la realidad. Que dos más dos son cinco. Frente a estos casos, el único camino es continuar haciendo cultura. Nada distinto a lo que vienen realizando, por caso, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
A tal efecto, la comunidad de Ciencias Exactas ha organizado un festival, libre y gratuito, por los “40 años de Democracia, por la Educación, la Ciencia y los Derechos Humanos”, realizado por Exactas UBA junto con Abuelas de Plaza de Mayo. Esto sucederá el viernes 6 a las 17 hs.
Se realizará, a las 17 hs., la proyección del documental "El oficio de buscar a Inés", de Anahí Carballido Marzá.
En tanto a las 18.30 hs., charla abierta con Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, coordinada por el periodista Iván Schargrosdsky e imposición del nombre "Estela Barnes de Carlotto" al aula 1402.
Cierre en hall de las aulas de seminario con el dúo Baglietto-Vitale y la banda Herederos de Tito. La charla con Estela de Carlotto se transmitirá por nuestro canal de YouTub
Seguramente, otra sería la mirada de muchos de los ciudadanos de a pie, negacioncitas e intolerantes, si tomaran contacto con el horro que implantó la dictadura cívico-militar del 76. Ni más ni menos, que conocer y comprender y, particularmente, no consumir las falsedades que destilan las usinas del odio.
Comments