HCD de Vicente López: escándalo o realismo mágico
- Editorial Tobel
- 20 ago 2022
- 4 Min. de lectura
Cansados de las agresiones del bloque de Juntos por el Cambio, y de que “no nos dan cabida a cada uno de los proyectos que presentamos”, el Frente de Todos se levantó de la sesión. Llamativo festejo de la presidenta del Cuerpo
Lo que debiera ser un espacio de debate, intenso, duro y contundente, y con palabras tal vez
un tanto altisonantes llegado el caso, y de buscar soluciones para la comunidad, la última
sesión del Concejo Deliberante de Vicente López demostró, una vez más, ser todo lo contrario.
El disparador fue que el bloque del Frente de Todos decidió abandonar el recinto al sentirse
cansados de tantas “agresiones y virulencias verbales” por parte de concejales macristas y de
la extrema derecha. Todo indica que el bloque de Avanza Libertad es el que estaría marcando
la agenda en el bloque de Juntos.
En tiempos en que la presidencia del Concejo Deliberante la ejercía el concejal macrista Carlos
Sandá (fallecido), este tipo de situaciones no se daban. Reinaba otro clima.
Tras tanta verbalidad y poca consistencia oficialista, los y las concejales del peronismo
abandonaron el recinto (el pasado jueves). Fastidiados por las expresiones de una concejala
macrista que criticaba “violentamente” y con “argumentos falaces” al actual gobierno, antes lo
había hecho un concejal de Avanza Libertad, la respuesta del bloque de Juntos y de la derecha
desestabilizadora, fue aplaudir con sorna. También se escuchó decir: “así quieren debatir”: ver
video completo de la sesión.
Lo llamativo fue que la presidenta del HCD, Natalia Villa (JxC), cuan tribunera de equipo de la C,
se levantó también para aplaudir. Nada de tender puentes o habilitar debates que tanto
reclama la comunidad de la cual vive.
En realidad, detrás de esta actitud subyace un pésimo manejo por parte del macrismo que, al
decir del bloque del FdT, “impide que se debata y traten nuestros proyectos”. Al respecto, el
concejal y reconocido médico Roberto Pace (FdT) refirió ante Lo Nuestro que, en lo que va del
año, presenté 20 proyectos con nuestro bloque, ninguno pasó la comisión correspondiente,
por lo tanto, no pudimos llevarlos al recinto; no pudimos solucionar muchos reclamos de
vecinos”.
Consultado el concejal Julio Ceresa (FdT) sobre la actitud de levantarse de la banca, explicó que
“la lista de oradores la cerraba el oficialismo, nunca pensamos que se iban a despachar con
semejantes discursos” y dijo que “por reglamento no podíamos pedir la palaba, ya lo habíamos
hecho”. En tanto su compañero de banca, Lucas Boyanovky, expresó: “una vez más,
convirtieron al recinto del Concejo Deliberante en el anfiteatro de un lamentable show
fascistoide, más propio de un set televisivo que de un ámbito de representación de las y los
vecinos, en esa carrera delirante para ver quién cava más profundo la zanja que reditúa en
votos alimentados con odio, confirmando que no son más que gerentes del business de la
grieta”.
De este modo, el Concejo de Vicente López desnuda la triste realidad que deparan muchos de
estos ámbitos legislativos controlados por mayorías intolerantes. Que a decir verdad, atraviesa
a todo el arco político. En este caso, es la derecha la que impide el debate y el natural diálogo.
No está en su naturaleza debatir, es evidente. Bastaría verlos actuar en el Congreso de la
Nación o cuando les tocó ser gobierno. La inactividad parlamentaria fue notoria, nunca antes
vista. También es cierto que en otros Concejos Deliberantes, cuando las mayorías son de otro
tono político, también suceden situaciones similares de atropellar o ningunear proyectos
opositores.
En un Vicente López donde el oficialismo tiene muchas asignaturas pendientes con la
comunidad, y respuestas nunca brindadas, resulta un claro retroceso institucional que las
autoridades del Concejo Deliberante, a instancias del macrismo cercene e impida abrir la mesa
de los debates. Y, si de asignatura pendiente se trata, bien vale mencionar por qué desde hace
11 años el macrismo no llama a licitación, libre y transparente, para la recolección de basura y
barrido de calles, que deja mucho que desear. La empresa Transportes Olivos se lleva el 12 %
del presupuesto municipal (30 mil millones de pesos) sin pasar por el tamiz licitatorio. Horacio
Larreta, vaya coincidencia, hizo lo mismo con el millonario negocio de las grúas.
Frente a la situación el Bloque del Frente de Todos emitió el siguiente documento:
Desde el Bloque del Frente de Todos Vicente López asumimos el compromiso de nuestra labor
legislativa con profunda responsabilidad.
Por este motivo, durante las expresiones verbales de la 10° Sesión Ordinaria, una vez finalizado
el tratamiento de los expedientes decidimos retirarnos del recinto: no vamos a ser funcionales
a una carrera político-electoral entre Juntos y Avanza Libertad para ver quién tiene posturas
más reaccionarias y de derecha expresadas en forma de show.
Estas actitudes desprestigian la labor parlamentaria y la institucionalidad del Concejo
Deliberante, reafirmando el estancamiento y la falta de debate.
Durante este año la mayoría de los proyectos presentados fueron elaborados por nuestro
bloque y hoy duermen en los cajones de comisiones que no funcionan. Reafirmamos nuestra
postura a favor del debate y la discusión dentro -y fuera- del ámbito legislativo, sea cual sea la
resolución o el resultado de la votación.
Cada expediente que no se trata es una respuesta más que se le niega a los vecinos y vecinas.
Por eso, bajo ningún punto de vista vamos a tolerar que sigan desprestigiando la política y la
tarea legislativa, menos aún cuando nos quieren llevar a una disputa entre los bloques de
Juntos y Avanza Libertad.
Comments