Gracias al modelo, Benavídez a pasos del 100% de agua potable y cloacas
Así lo anticipó la presidenta de AySA, Malena Galmarini
Al igual que lo hace prácticamente de manera diaria, la presidenta de AySA, le tigrense Malena Galmarini estuvo su lugar en el mundo, Tigre, supervisando el avance de las obras en Benavídez. La funcionaria recorrió una obra de agua potable que beneficiará a 4.500 vecinos y vecinas de dicha localidad. Esta obra forma parte del plan de AySA para alcanzar el 100% de cobertura de agua potable en esa localidad. Una realidad que se alcanza a partir de aplicar un modelo político -populismo dirían aquellos que quieren desmerecer el concepto de solidaridad-, que deja la especulación financiera avalada por un gobierno para dar paso a claras política estatales donde se prioriza el concepto de bien común. Galmarini, el gobierno del Frente de Todos aplicando el modelo populista, termina y realiza obra para la comunidad, aquellas que gobiernos recientes poco y nada les interesaba. Con sólo pensar, por ejemplo, que tan sólo en la provincia de Buenos Aires a la fecha el gobernador Kicillof lleva inaugurado (construida) 114 escuelas, cuando Vidal las cerraba no es complejo imaginar la importancia de no dejar todo librado a los mercados, a la timba financiera que salva a los amigos del poder, a los Caputo y Cia.
“Es una obra de una red secundaria que le va a dar agua potable a 4.500 vecinas y vecinos de esta zona. Todavía le falta un poquito, pero estamos convencidos que antes de diciembre van a poder conectarse”, reseñaba ante la prensa Galmarini. Además, destacó que “estamos muy contentos porque las obras avanzan en Benavidez. Vamos a llegar pronto al 100% de agua y cloacas, que era un sueño que teníamos hace muchísimo tiempo y que gracias al presidente de la Nación Alberto Fernández y al ministro (de Infraestructura de la nación) Gabriel Katopodis estamos sin pausa cumpliéndolo".
De acuerdo con datos técnicos, la obra "Red Secundaria de agua Benavidez 1 –Etapa 3" beneficiará a vecinas y vecinos de los barrios de Gerónimo Loreto y Benavidez Centro con la instalación de más de 19.400 metros de cañerías. La misma inició en julio de 2021 y se planifica su finalización para fines de 2022.
Poniendo el valor del agua en el sitio que se merece, aquel que hace a una vida digna, la presidenta de AySA dijo que “tener red de agua es mucho más que tener un servicio público. Tener un agua segura que está todos los días controlándose hace a la buena salud de nuestras vecinas y vecinos. Por cada dólar que se invierte en redes de agua y cloaca, se recuperan 7 dólares en el sistema de salud".
Quien estuvo acompañando a la presidenta de AySA, fue la conejal y secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social Micaela Ferraro. Al respecto mencionó que "es una alegría enorme ver cómo está llegando el agua potable. En esta obra en particular, soy una vecina más que va a tener acceso al agua corriente. Además, esta obra implicó 600 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos".
El partido de Tigre cuenta actualmente con 100 obras entre agua y cloacas en diferentes etapas. De ese total, 38 obras están en ejecución, 22 fueron finalizadas y 16 ya fueron puestas en servicio.
Además, de la recorrida participaron Carolina Bello, delegada regional en Tigre del Ministerio de Trabajo de la Provincia; Mayra Mariani, concejala de Tigre y directora de Relaciones Institucionales; Mario Robustelli, jefe de apoyo técnico y Diego Fraga, director regional norte.
Comments