Doble discurso y fuerte presencia femenina en el HCD de Vicente López
El Concejo Deliberante será presidido por la ultramacrista Natalia Villa.
Aquellas aspiraciones de empoderamiento femenino con el que tanto machacó Cristina Kirchner -lo que valió más de una crítica machista-, que a la luz de los acontecimientos dio frutos, en Vicente López tiene su correlato: así como Soledad Martínez es la actual intendenta, la ultramacrista Natalia Villa presidirá el Concejo Deliberante. Además, la vicepresidencia 1ª estará el manos de la concejal Mariana Colella Juntos por el Cambio), en tanto Laura Briaza (Frente de Todos), vinculada a un sector de La Campora, fue nombrada vice 2ª. Además,la secretaría administrativa continuará en manos de una mujer. En lo que respecta al Departamento Ejecutivo, a excepción de Soledad Martínez, el doble discurso de Juntos por el Cambio queda en evidencia: la mujer no tiene protagonismo en el departamento ejecutivo.
La titularidad del Bloque de Juntos estará al mando de Oscar Ponce, quien acaba de asumir. Con anterioridad el bloque lo presidía Diego Enrich quien se fue a trabajar con Jorge Macri en el gobierno de la Capital. La partida de Enrich, dice, responde a un pedido del concejal quien además de no llevarse bien con Soledad Martínez, tenía la intención de jugar como candidato a intendente en el 2023.
En lo que respecta al bloque del Frente de Todos, el mismo estará conducido, tal cual adelantara este medio, por Joaquín Noya, hombre que responde al Movimiento Evita; que dicho sea de paso, tiene dos bancas en el recinto. Algunos observadores de las internas políticas locales, destacaron la ausencia de miembros del PJ y del movimiento obrero en el bloque.
Como siempre, la presencia de militantes del peronismo en las puertas del HCD, ataviados con bombos y trompeta, dieron el merecido tono festivo que la circunstancias exige.
En rueda de prensa, Villa, quien fuera concejal y diputada nacional hasta hoy, y ahora regresa al HCD, rescató la presencia de la mujer en el ejercicio de poder institucional local, tanto el en HCD, como en el DE, la intendenta. Un entusiasmo, el de Villa, que se choca con la realidad: el ejecutivo no tiene mujeres.
Consultada por Lo Nuestro en referencia la falta de una Casa de Abrigo para mujeres que padecen violencia de género, sólo atinó a decir que “Vicente López tiene una Casa de la Mujer que es un verdadero orgullo, y políticas pro activas para las mujeres”. Villa, nieta de quien fuera un dirigente sindical de la resistencia peronista contra la dictadura militar, el taxista Roberto García, y mujer surgida en el escenario político de la mando del fallecido Carlos Sandá (ex presidente del HCD), aprovechó la oportunidad para criticar a los diputados, propios y ajenos, por no sumar presencia femenina en la estructura legislativa tal cual se observa.
Comments