top of page

Espíritu corporativo y debate en puerta: Juntos a contramarca de la justicia

El bloque de senadores y diputados de la provincia repudia la marcha del 1F porque “atenta contra los principios democráticos”.

Autoconvocados, organizaciones sociales, y de magistrados, gremios, colectivos culturales y estructuras políticas se suman a la hora de reclamar por un Poder Judicial Independiente


Mientras vastos sectores de la población, organizaciones políticas sociales, sindicales y colectivos culturales estarán marchando, mañana 1 de febrero a las 18, hacia la Plaza Lavalle, a modo de repudiar la inequidad, arbitrariedad, y los manejos corporativos y extorsionadores de la Corte de Justicia, y la constante intromisión sobre el Poder Legislativo y Ejecutivo; y no falta quienes reclaman la renuncia de los miembros, desde Juntos optaron por cerrar filas con los cortesanos. Dar el debate desde ese ángulo. Así es como los senadores y diputados de Juntos en la provincia de Buenos Aires repudian la convocatoria considerando que “es un acto de suma gravedad institucional que va en contra del respeto a nuestra carta magna y a la forma de gobierno que en ella se reconoce”.


Sabido es que dos de los Jueces de la Corte, Rossi y Rosenkratz, fueron impuestos (decreto del presidente Macri de por medio) por el gobierno de Juntos violando todas las disposiciones legales vigentes. Tal fue el escándalo, nacional e internacional, que Macri debió enviar los pliegos al Congreso. En ese ámbito, la mayoría automática del macrismo facilitó la llegada de ambos jueces ligados a empresas y a Juntos


A partir de la convocatoria impulsada por jueces y fiscales que pretenden, entre otras cuestiones, un Poder Judicial independiente, no se tardó en llegar a una rápida adhesión de vastos sectores de la población, legisladores y ministros del oficialismo incluidos.

Sin embargo, la derecha que encarnan legisladores de Juntos, también involucrándose en el debate, sólo que defendiendo a los Cortesanos y a miembros de la “Famiglia judicial” , especialmente a aquellos que comulgan con Juntos, aseguran que “uno de los principios básicos de una República Democrática es la división, control y equilibrio de los tres poderes y en lo que se refiere al Poder Judicial es esencial preservar su independencia ya que se considera una garantía instituida en favor de los ciudadanos para que quienes tienen a su cargo la tarea diaria de impartir justicia lo hagan razonablemente y libres de influjos externos”.


300x250.gif
bottom of page