Entre “ensobrados” y “ratas”, diputados avanzan a contramano del interés de la población
Alejado de los temas que preocupan al ciudadano de a pie y al que produce y trabaja, el gobierno, con la anuencia de la UCR y el PRO, avanza con la suspensión de las PASO y Ficha Limpia.

Como quien ratifica el desdén y lo alejado que están de los reclamos del ciudadano de a pie, de la producción y el trabajo, el gobierno nacional con anuencia del PRO y de la UCR avanza en el Congreso con la suspensión de las elecciones PASO y la denominada Ficha Limpia. Lo hace en medio de una crisis fenomenal donde los principales indicadores del Indec y de sectores empresariales y sindicales dan cuenta de una severa caída del consumo, alto índice de despidos, marcada recesión en economías regionales, caída del consumo de leche, carne, yerba, y mientras 12.000 Pymes debieron cerrar sus puertas. Es dentro de este contexto que el Congreso, el nido de “ensobrados” y “ratas” como definió en su momento el presidente a dicho ámbito, y mientras la degradación y violencia institucional son repudiadas desde la oposición, avanza con esos dos temas.
Tras conseguir los apoyos necesarios para alcanzar el dictamen de mayoría de la suspensión de las PASO, que puede tener media sanción este jueves, el Gobierno alineó nuevamente a sus aliados (PRO, UCR y provincialistas) y dio otro paso para su reforma electoral: el proyecto de Ficha Limpia. Hay cinco dictámenes pero el oficialista es el mayoritario, por lo que se votaría en sesión la próxima semana.
Al respecto, la diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Vanina Biasi, presentó dictamen propio de rechazo de la llamada "ficha limpia" en las comisiones de Diputados.
"Lo que van a dictaminar es una ficha sucia, de ninguna manera una herramienta para combatir la corrupción. Lospennato abrió esta comisión sin mencionar que dos prominentes miembros de su partido y su bloque como Ritondo y Santilli están siendo investigados por las empresas off shore no declaradas. Este congreso tendría que pedir que vengan a dar explicaciones, ¡No votar leyes que en realidad son una cobertura de la corrupción!".
Ritondo, presidente del bloque del PRO, cabe recordar, se encuentra inmerso en una seria denuncia por no poder justificar un patrimonio valuado en millones de dólares y con decenas de propiedades en el exterior y en lujosos balnearios; ampliar nota en nuestra web: Corrupción oficial: el turno de Ritondo, ¿la venganza del calabrés?.
Además del oficialista, habría dictámenes de Unión por la Patria, Encuentro Federal, dos de Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda. Cada uno amplía tipos de condenas e inhibiciones para distintos sectores del Estado. "Eso llevado al recinto es garantía de caos. ¿Qué texto queda?. Necesitás 129 votos para cada artículo", señalaron en el bloque de UxP. Lo cierto es que con el proyecto mayoritario, La Libertad Avanza cierra un capítulo de tensión con el PRO, que inició cuando legisladores libertarios permitieron que se caiga el quorum de la sesión que trataría Ficha Limpia en noviembre y continuó con una serie de chicanas por redes sociales.
Detrás del proyecto de Ficha Limpia, estiman no pocos juristas y sectores ligados al peronismo, se busca impedir que Cristina Fernández de Kirchner pueda presentarse. Al respecto, el diputado peronista Rodolfo Tailhade acusó al oficialismo y al PRO de utilizar el proyecto de Ficha Limpia como una herramienta para excluir a Cristina Kirchner de la contienda electoral. “Tienen miedo de que gane”, afirmó.
Estas declaraciones reflejan la carga política que rodea al proyecto y las tensiones entre los principales bloques en un Congreso donde las sospechas de coimas y sobres, impulsadas por el oficialismo para que le aprobasen Leyes claves, por caso, Ley de Bases, ensucia al oficialismo y a diputados de varios sectores partidarios. Tal vez, no por casualidad, el gobierno salió a respaldar al presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo: ver nota en siguiente link: Milei respaldó a Cristian Ritondo
Comments