top of page

En la plaza de Munro, el peronismo celebra el 17 de octubre, Día de la Llealtad

Promovido por el Partido Justicialista y con todos los sectores incluidos

Foto: Perón en el balcón, poco tiempo antes del fallecimiento, y de aconsejar "no me lloren, crezcan"


A instancias del Partido Justicialista de Vicente López, el próximo domingo 17 de Octubre, día de la Lealtad, los “descamisados” estarán celebrando la jornada en la Plaza Alem de Munro. Esto sucederá a partir de las 16, tal cual consignada Néstor Bachés, vicepresidente del PJ quien aseguró que la oportunidad también servirá para dar lugar a evocar la figura del recientemente fallecido Alberto “Negro “Oliva, presidente del PJ de Vicente López.


De acuerdo con lo expresado desde el PJ, tanto por el secretario de Organización, Marcelo Accineli como por el Sect. General Hernán Lanía, para festejar “como solemos hacer los peronistas, con todos y todas”, se ha invitado a todos los integrantes de tres listas que se presentaron en las pasos. Aquella que tenía como cabeza de lista Lucas Boyanovski, el bielorruso, ganador de la interna; Lorenzo Beccaria y la de Néstor Bachés, respectivamente, quienes han comprometido asistencia.

Además, dentro marco de unidad que reina en este distrito tras las PASO lo que ha generado entre otras variantes un buen clima de trabajo electoral y político es que, el sábado 16, a las 15 hs. se estará llevando adelante un plenario de la militancia en la UOM de Munro. Un lugar emblemático, según deslizara Boyanavky -especialista en técnicas de la industria naval- de lo que supo ser el corazón y espíritu industrial de una Argentina en que la pobreza y el desempleo no eran tema de desesperante; “hacia ese país nos debemos encaminar” conió el dirigente y candidato a concejal.


En cuanto a la celebración del 17 de Octubre, la misma se da dentro de un marco nacional que tiene una alta dosis de virulencia verbal y política a partir de lo que impulsa Juntos por el Cambio, y una pandemia que gracias al masivo plan de vacunación permite, en este caso, “ganar las calles” dicen los peronistas.

“Llenar las plazas de todo el país” fue lo que sugirió el presidente Alberto Fernández, cuestión a la cual Cristina Fernández suscribió públicamente. Una sugerencia que se vio estimulada ante la contundente realidad de que sectores del PJ y movimientos sociales habían convocado a una marcha a Plaza de Mayo mientras el jefe de gabinete, Juan Manzur, la desalentaba bajo el argumento de que la jornada coincidía con el Día de la Madre. El 18, siempre de octubre, la CGT por su parte, convocó a un acto en la Plaza del Trabajo ubicada frente a la facultad de ingeniería.


Detrás de tantas idas y vueltas, subyace un tema nodal como es, además de digerir los resultados de las PASO, seguir construyendo la alianza gobernante. Una experiencia inédita para el peronismo ya que cuando esto sucedía, quien lo conducía era el líder del momento; el principal, Juan Domingo Perón, hasta llegar a los tiempos Cristina Fernández.

Si el 17 de octubre, la comunidad peronista al igual que la mayoría de los que comulgan con el Frente de Todos, saldrán a la calle al solo efecto de sacarse la bronca, seguramente el cachetazo electoral de nada habrá servido. Si detrás de los festejos no regresa la mística y épica peronista, el saber y comprender para qué y para quiénes se quieren gobernar, difícilmente la mayoría de los abulonados funcionarios dejen el lugar de confort para volver a mirar a los ojos al otro, al próximo. Especialmente a ese 42% de pobres .

A la Plaza de Munro, fueron invitados, además de los mencionados sectores, la CGT regional, colectivos culturales, empresarios PyMes, agrupaciones vecinales y vecinos en general.

250x250.gif
300-300.gif
BAN_WEB_CajaDatos_ObrasPublicas_Animados_215x200.gif
bottom of page