El sanisidrense Mastantuono debutó y salió tercero en el en el Rally más complejo de Sudamérica
Participó en el South American Racing Race

Por: Fernando Gañete Blasco.- Días atrás contábamos que, ante la ausencia del Rally Dakar en la región, se comenzó a organizar una carrera de similares características que se denomina South American Racing Race (SARR). Entre el 17 y el 27 de febrero pasado se disputó la segunda edición cruzando caminos extremadamente dificultosos por las provincias de Salta, La Rioja, San Juan y Catamarca. Para la ocasión largaron casi 100 bólidos entre motos y autos.
Como bien lo indica su nombre, pese a la pandemia, diversos equipos de distintos países de Sudamérica se hicieron presentes y partieron desde La Rioja. Allí estaba representada la ciudad bonaerense de San Isidro con el equipo comandado por el vecino de Boulogne, Eduardo Mastantuono, piloto de “La Tanqueta” una Toyota Hilux preparada para la ocasión.
El sanisidrense que debutaba en este tipo de desafíos (había competido en categorías de pista) llevó como navegante a Orlando Garay López. Con un equipo reducido en presupuesto en comparación a los profesionales que competían, emprendieron la carrera en la categoría “Navegación”.

Lo más loable es que Mastantuono en su debut se subió al podio al lograr la tercera ubicación en su categoría. Cuando salió de San Isidro el piloto llevaba como premisa principal poder terminar la carrera y sortear los difíciles obstáculos que le presentaría el complicado terreno y lo fatigoso que sería la carrera.
“Fuimos al SARR 2021 con esperanza de ganarle a la carrera. Hoy tenemos el orgullo de haber llegado al podio. Increíble desempeño con tan poco. Sobraron ganas y esfuerzo”. Posteaba el “Tanque” Mastantuono en sus redes sociales.
Este hombre que trabaja en sistema del Banco Central tiene como su otra pasión el automovilismo. Todo indica que, este resultado, lo incentivará a continuar corriendo representando a Sam Isidro en terrenos de alta complejidad.