El odio le ganó una pulseada a la educación
La virulencia de un padre impidió que la comunidad educativa de la Escuela Nº 2 de Olivos recordara el golpe cívico militar del 24 de marzo del 76. Entre otras actividades, se pretendía plantar un árbol como símbolo de los 30.000 detenidos y desaparecidos. Repudio de SUTEBA y del PJ-Frente de Todos
Foto ilustrativa
Es increíble pero cierto. Aun hoy, a 45 años del nefasto golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, existe una corriente social y de opinión cultural y política que niega el terrorismo de Estado. Así como el anterior gobierno negó y minimizo el “holocausto” argentino, también existen actores que abonan este camino utilizando la virulencia frente a lo que debiera ser un debate razonable y tolerante. Así quedó expuesto en Vicente López.
Sin ánimo de ahondar en disquisiciones y particularidades, hacemos pública una carta que revela el valor de la intolerancia y negacionismo. Y lo propios con el repudio expresado desde el gremio que reúne a docentes, SUTEBA Vicente López. Por su parte, desde el PJ-Frente de Todos, el vicepresidente Néstor Bachés y Marcelo Accinelli al frete de la secretaría de Organización, ambos integrantes del Grupo Maipú, se mostraron preocupados por actitudes que "dista de todo clima de sana convivencia democrática y lo más alarmante es la actitud de una padre que niega montado en el odio niega una realidad incontrastable, el terrorismo de estado que se llevó la vida de 30.000 compañeros y compañeras".
"¿Por qué no se pudo “Plantar Memoria en la Escuela Primaria 2 del Distrito de Vicente López?
Mi compañero de Vida y de militancia, Martin Ferguson, con quien hoy llevamos adelante juntos la Secretaría de DDHH de San Isidro, es Director de la EP Nº2 de Vicente López, cargo que tomó en marzo de 2019. El primer día de clase, de ese año, y luego de sus palabras de bienvenida, se presentó un padre insultándolo y amenazándolo. Dijo saber de su pasado y de su accionar en SUTEBA y que lo iba a hacer echar de la escuela. Al averiguar los motivos de semejante recibimiento, supo del vínculo fluido que mantenía con el partido que gobierna el distrito. Tratando de bajar los decibeles del conflicto, transcurrieron 2019 y 2020, con conflictos menores. Aunque siempre recordaba a quien lo quisiera oír, como si fuera un acto pecaminoso, su pertenencia al sindicato docente.
Sin embargo, las amenazas se concretaron finalmente. Este año en el marco de la propuesta “Plantar Memoria” (impulsada por los organismos de DDHH) el director les propuso a les maestrxs un proyecto que incluía la difusión del corto animado “Una Carta de Leticia” de Irene Blei, sobre una joven desaparecida del colegio Nacional Vicente López (actual EES N° 6) y luego los diferentes grados participarían en el proyecto de armar y plantar un “jardincito de la Memoria”, donde el jacaranda (el árbol más grande y hermoso que conseguimos) se llamaría el jacaranda de Leticia. Durante el lunes 22 y martes 23 se difundió el corto en la comunidad. Y el martes comenzaron las tareas para plantar los árboles, cada grado llevaría a cabo una parte de la tarea.Todo esto fue truncado.
El padre del cual recibió varias amenazas durante todos estos años, alegando que su hijo había llegado cansado del trabajo en el jardín presentó una denuncia en la jefatura distrital por lo que a Martín se lo separó de su cargo de director y se le inició una investigación sumaria, además de una denuncia penal por “explotación Infantil”. Nuestra familia, nuestrxs hijes, nuestrxs estudiantes nos vieron trabajar en el compromiso para mantener viva la memoria de lo que sucedió ¿Cómo les explicó que su padre, su maestro fue acusado de explotación infantil por intentar proyectar el jardincito de la memoria?
Vera Jarach nos enseñó que a Memoria verdad y justicia debíamos sumarle NUNCA MÁS EL ODIO Y NUNCA MÁS EL SILENCIO.
NUNCA MÁS EL SILENCIO
Profesora M. Gabriela Sanchez Antelo
Comunicado de SUTEBA
El gremio de SUTEBA, a tarvés de Jorge Perez al frente del área de comunicaciones, nos acercó el siguiente comunicado donde repudian los hechos generados por un padre en la centenaria Escuela Nº 2 de Olivos.
"Ante los hechos que trascendieron en la comunidad educativa respecto del director de la EP 2 quien fue injustamente involucrado en la denuncia que un padre realizó a causa de la actividad educativa que se estaba desarrollando en su escuela, en el marco de la Conmemoración de los 45 años del Golpe Cívico Militar bajo la consigna de trabajo #plantamosmemoria, expresamos que:
SUTEBA Vicente López apoyó y acompañó la campaña convocada por Organismos de Derechos Humanos "A 45 años del Golpe Genocida, plantamos memoria" cuyas actividades se realizaron en innumerables escuelas de todos los niveles de enseñanza, y es avalada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Bs As. Nuestra Organización se sumó a dicha campaña porque consideramos que la escuela es un territorio de Memoria, porque lxs Trabajadorxs de la educación asumimos la responsabilidad pedagógica y ética de analizar nuestra historia reciente y transmitir Memoria a las nuevas generaciones, con Verdad, para que nunca Mas el horror y el silencio constituyan el amparo de la Impunidad,
Respaldamos la tarea desempeñada por el compañero Martín Ferguson en el proyecto de Huerta que su escuela venía sosteniendo desde años anteriores en el cual y en contexto de la efeméride del Calendario escolar del 24 de Marzo, Día de la memoria la verdad y la Justicia ", la EP 2 lleva a cabo el reencuadre del proyecto sumándose a la Campaña "En la escuela Pública Plantamos Memoria" asumida durante el mes de marzo por la CTERA a nivel nacional , SUTEBA en la Provincia de Buenos Aires y avalada por la DGCyE.
Debido a lo injusto e insustancial de la denuncia, que consideramos una acción de amedrentamiento y disciplinamiento que pudiera caberle a cualquier docente o directivo que reivindique la política de Derechos Humanos
Exigimos celeridad en el proceso administrativos, un acto de desagravio al compañero Martín Ferguson y que se pueda llevar adelante la actividad tal como fuera planificada"
NUNCA MÁS ES NUNCA MÁS
Commenti