top of page

El Frente Renovador y possistas podrían aguarle la Rendición de Cuentas a Lanús

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 26 may
  • 3 Min. de lectura

Los peronistas enrolados en el FR-UxP cuestionan a la adminstración municipal por “timbear recursos de la comunidad” mientras las calles son inseguras.




Foto archivo


A horas de que el Concejo Deliberante de San Isidro aborde la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el intendente Lanús, la oposición hace fila para abonar la crítica. En este sentido, los concejales del Frente Renovador, Federico Meca y Estefanía Rivadulla, cuestionan la administración municipal “por no ejecutar más de $40.000 millones en 2024, afectando sectores sensibles como seguridad, salud y obras públicas”. Y agregan: “ahorran en policías pero destinan los fondos públicos a la timba financiera”. La referencia es a los abultados plazos fijos y demás inversiones financieras que el municipio tiene en bancos. Mientras esto sucede y poco y nada sabe la comunidad, no pocos vecinos expresan preocupación por la “inseguridad y la falta de limpieza”.


Dentro del marco de la Rendición, el concejal y contador Meca explicó que durante 2024 se registró una subejecución de más de $40.000 millones, dinero que “no fue utilizado”. Según indicó, “al 31 de diciembre, estos fondos permanecían en caja o invertidos, generando ganancias superiores a $10.000 millones a través de operaciones financieras como el carry trade.

Además, hubo desinversión en áreas muy sensibles”, afirmó el presidente del bloque Frente Renovador argumentando que en el área de Seguridad y Prevención se destinó apenas el 7,8% del total recaudado y, además, se ahorró un 12% en personal policial mientras la usaron en la timba financiera”.


Por  otra parte, y siempre en torno a la Rendición de Cuentas, se aguarda saber cuál será la postura de los concejales que responden al exintendente Posse. Si bien acompañan en líneas generales al oficialismo y tienen no pocos empleados dentro de la estructura municipal, el hecho de que Gustavo Posse anunciara que se presentará con lista vecinal como candidato a concejal, abre el interrogante. Llegado el caso de que objete la mencionada Rendición, seguramente el intendente Lanús tendría un nuevo escenario en el seno del Concejo Deliberante.


En cuanto a las críticas del Frente Renovador, Meca aseguró que “lo que hizo la gestión de Lanús no es austeridad, deficiencia en la gestión. Los sanisidrenses estamos cada vez más inseguros y desprotegidos en nuestra propia ciudad; el problema es cada vez más grave y, aun así, el Municipio se guarda la plata”.


Además, destacó que “sobró plata en salud”. Al respecto, señaló que “dejó sin gastar $16.100 millones, mientras que vemos cada día las deficiencias del sistema en hospitales y Centros de Atención Primaria. En Obras Públicas sobraron $13.800 millones y esto resultó en la paralización de proyectos como el Aliviador del Alto Perú”, explicó Meca.


“Realmente desconocemos cuáles son las prioridades y cuál es la eficiencia de la que tanto alardean, porque en la administración de los recursos públicos han dejado mucho que desear”, dijo Meca a la vez que explicó que “al cierre de 2024, la Municipalidad de San Isidro registró una deuda flotante cercana a los $15.000 millones, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad financiera del municipio”.


Por su parte, Rivadulla comentó que la rendición es totalmente turbia: “se desafectaron recursos previamente asignados para la pavimentación del Barrio Ferroviario y no sabemos el motivo ni a dónde fue a parar esa plata. De igual forma pasó con el Fondo Educativo, que recibió casi $2.000 millones, que carece de una rendición y no se sabe en qué se usa”, puntualizó la concejal.


Para finalizar, Rivadulla dijo que exigen “explicaciones claras sobre la administración de los recursos públicos durante 2024”.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page