Después de la tormenta amarilla, el INAES no abandona Tecnópolis
Estará presentándose junto a entidades productora de todo el país. Actividades culturales y artísticas
Foto archivo. El cooperativismo presente en todos los pliegues productivos
Al igual que años anteriores, y desde que el gobierno del Frente de Todos rescató a Tecnópolis del ostracismo impuesto por Juntos por el Cambio, el IANES - Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social- se hace presente en el megapredio para exponer todo el potencial que rodea al cooperativismo.
De este modo, a partir de este sábado y durante los próximos cuatro fines de semana, el INAES vuelve a Tecnópolis con el Pueblo Cooperativo y Mutual (ubicado en el pabellón 18 del parque), acompañado por entidades y sus productos, ofreciendo actividades artísticas, culturales y lúdicas para todas y todos los asistentes.
El cooperativismo, vale recordar en esto a Mario Cafiero quien fuera el presidente del INAES hasta que la muerte lo alcanzo en el 2021 sin haber hecho lo suficiente, es el tercer motor de la economía nacional. Tanto que, detrás de esta gran maquinaria productiva trabajan, operan, comercializa y viven cerca de 27 millones de personas a lo largo y ancho de toda la Argentina. Para Cafiero, que dejó al INAES en un pedestal elevado luego del desastre generado por el macrismo, y hoy en gran medida continua aquel derrotero, el primer motor de la economía nacional lo constituye el estado, luego el denominado mercado, luego se sitúa el cooperativismo.
No es ningún secreto que economías relevantes como resultan las de algunos países europeos, por caso, Italia, el andamiaje cooperativista ocupa un rol relevante en la estructura productiva y comercial del aquel país.
Comments