Derechos Humanos: otras 20.000 personas con agua potable
Malena Galmarini, Gabriel Katopodis, Cresto y Descalzo habilitaron una red de agua potable en el municipio de Ituzaingó
A contramarcha de lo transitado durante la anterior gestión, la estatal AySA avanza con la conexión de nuevas familiar a la red de agua potable, registrando cifra de personas conectadas como nunca antes se había observado. Así es como en la jornada de ayer, más de 20.000 vecinas y vecinos de los barrios Iparraguirre, Parque San Antonio e Ituzaingó Sur del distrito de Ituzaingó logró acceder al vital servicio, hoy, considerado dentro de la categoría de Derechos Humanos, tal cual describe la ONU.
A tal efecto, la presidenta de AySA, Malena Galmarini, el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el titular del ENOHSA, Enrique Cresto y el Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, realizaron la puesta en servicio de una red de agua potable que beneficiará a más de 20.000 vecinas .
Al respecto, Malena Galmarini sostuvo: “Nos encontramos en Ituzaingó Sur y es realmente un día de fiesta porque estamos incorporando a la red de AySA a más de 20.000 vecinos y vecinas de esta zona. Esto es salud, cuidado del medio ambiente, hace al desarrollo local, pero también al cuidado de las familias. Esas familias que tienen que llamar cada veinte días al camión atmosférico, o comprar el agua envasada. Llevar estos servicios de calidad internacional y que hace al bienestar de las personas a nuestros vecinos y vecinas, para nosotros es más que una fiesta, es un enorme orgullo”.
Por su parte Gabriel Katopodis destacó: "Somos parte de un equipo que conduce el presidente de la Nación y nos encuentra todos los días algún barrio con hechos muy concretos. Sabemos que nuestra gente viene de años muy difíciles y tenemos muy en claro que es con los hechos como vamos a ir reconstruyendo la confianza de la gente. Es una noticia que hoy abramos una canilla en un centro de jubilados y que muchos vecinos tengan agua por primera vez después de 70 años. Es la Argentina que tenemos que poner de pie y nos tenemos que hacer cargo".
La instalación de los 60.300 metros de cañería que conforman las 4 etapas de redes secundarias que llevan agua potable a los 20.000 habitantes de Ituzaingó Sur, iniciaron en 2018. Al 2019, estas obras se encontraban paralizadas y fueron reactivadas bajo la gestión de Malena Galmarini, permitiendo que hoy 6.200 familias se vean beneficiadas con la llegada de un servicio esencial a la puerta de sus hogares.
"Es un avance tener agua corriente, porque antes siempre dependíamos de un motor. Entonces al tener la entrada ya para los baños, para regar, es un avance y estamos muy contentos", celebró Esther, “Titi”, secretaria del Centro de Jubilados que tendrá por primera vez el servicio. También Marta, vecina del barrio agregó: “Tengo 82 años y hace casi 70 años que estábamos esperando el agua. Teníamos una perforación antes y hoy tener agua corriente es una alegría inmensa, porque el agua es muy necesaria para todo".
Actualmente, AySA tiene 22 obras activas en distintas etapas que beneficiarán a 50 mil vecinas y vecinos en el partido de Ituzaingó, de las cuales 9 ya fueron finalizadas. Las mismas se encuentran disponibles en: obras.aysa.com.ar
Comments