top of page

Datos positivos: el empleo registrado privado creció en marzo y acumula 32 meses en alza

Paralelamente, la industria automotriz anunció millonario plan de inversiones. También se observa crecimiento en la construcción e industrial.


Frente a los agoreros -opositores y algunos cercanos al gobierno- que entienden que todo es negativo y nada hay para ponderar del gobierno del Frente de Todos, hoy se conoció otro dato apositivo: el empleo registrado privado creció en marzo y acumula 32 meses en alza.


El dato aportado desde el Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa, dio cuenta que “el empleo asalariado privado registrado continuó creciendo en marzo”, según datos de un informe de la Secretaría de Política Económica de Gabriel Rubinstein en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE). En este sentido, en el tercer mes del año, se crearon 19.300 puestos de trabajo y se acumularon 32 meses consecutivos de crecimiento del empleo. Si de por sí estos datos resultan alentadores, el otro peldaño imperioso a sumar es la calidad laboral y sobre todo, lograr salarios digno. La otra asigantura pendiente es mitigar la inflación tema que parece ir encontrando salida. Y, logicamente la pesada herencia, bomba neutrónica implantada por el gobierno de Juntos con la anuencia de Donald Trump: la deuda con el FMI de imposible cumplimiento.


Estos datos, se dan dentro mientras sectores como la industria automotriz manifestó, ante Sergio Massa, un pormenorizado plan de inversiones. Por lo pronto, Toyota Argentina anunció (ayer), con la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa, y del secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, un plan de inversión por 50 millones de dólares para la producción del vehículo utilitario HIACE en sus dos versiones. Esta inversión se enmarca en el nuevo Régimen de Impulso a la Producción de Vehículos para la Región que anunció el ministro hoy y que tiene como objetivo desarrollar en Argentina plataformas de producción de modelos regionales, que proyecten incrementar el componente local y aumentar las exportaciones.


Por otra parte, desde la planta de Ford en General Pacheco, el ministro de Economía Sergio Massa anticipó una inversión de la empresa para producir la Nueva Ranger en Argentina. Se estima que el 70% de la producción de este vehículo va a estar destinada a la exportación.

Paralelamente, la construcción creció 3,4% en abril, en mayo creció 0,4% mensual y la industria, 1,2%


En cuanto a la generación de empleo, siempre de acuerdo al informe oficial, en el comparativo anual, el sector privado generó 252 mil nuevos puestos de trabajo registrado. Durante este mes, 14 sectores productivos registraron aumentos en la creación de empleo y sólo cayó el agro, producto del impacto de la sequía.


En tanto, en el comparativo anual, 11 de 14 sectores económicos mostraron una generación neta de empleo, acumulando 32 meses de crecimiento consecutivo. Se trata de un nuevo récord, con más de 6,3 millones de puestos, y un aumento acumulado de 534 mil personas con empleo asalariado privado.


De esta manera, los sectores que registraron mayores alzas interanuales fueron el sector de hoteles y restaurantes con 40.100 trabajadores y trabajadoras (16,4%); la construcción con 52.200 (12,6%); la explotación de minas y canteras con 6.800 (8,1%); el comercio y las reparaciones 65.000 (5,7%); y la industria manufacturera con 43.200 (3,8%).

Comentarios


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page