top of page

COVID: no se descarta aplicar "medidas de restricción"

Así lo dijo el viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, debido a la mayor circulación social y la aparición de nuevas cepas


En declaraciones periodísticas, el viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que es "muy probable" que haya "medidas de restricción" ante la segunda ola de casos de coronavirus en Argentina, en un contexto regional cada vez más complicado. La preocupación mundial por el alto índice de rebrote en materia de contagios y muertes, puso en alerta a la comunidad sanitaria. A esto se suma la compleja situación por la que atraviesan países como Brasil y Paraguay, y en menor medida Chile y Uruguay, que sacude fuertemente a la Argentina


El funcionario del gobierno de Kicillof, resaltó en diálogo con Daniel Tognetti y Adrián Murano en AM 530, que se evalúan medidas restrictivas ante la cada vez más compleja situación en la región, aunque aclaró que no se tomarán en lo inmediato. "Nadie está diciendo que mañana o pasado vamos a tomar medidas de tales características. No llegamos a ese punto, pero en las últimas semanas han aumentado mucho los casos", aclaró..


En lo que respecta a la provincia la cantidad de casos, en las últimas semanas, aumentaron cerca del 20%. Si bien el nivel de ocupación de camas en terapia intensiva se mantiene índices similares a meses anteriores, lo positivo dentro del panorama nacional es que, gracias al esfuerzo y política desplegada por el gobierno nacional, se robusteció el sistema de salud. Se construyeron más de 12 hospitales, se equipó el andamiaje sanitario con más camas, más respiradores y por estas horas se amplía el plan de vacunación


"Hay una enorme cantidad de casos en Chile y en Uruguay, colapso en Brasil y Paraguay, y también en Perú. En Argentina están aumentando fuertemente los casos y con un panorama por delante que nos augura que esto puede durar y ser serio", concluyó Kreplak

250x250.gif
300-300.gif
bottom of page