top of page

COVID, la mejor libertad: vacunación libre con tercera dosis

Lo anunció el gobernador Kicillof. Es para personal de educación y mayores de 50 años. Además adelantó la implementación de jornadas itinerantes de vacunación en 2.600 escuelas bonaerenses.


Con un registro -ayer- de 100.863 contagios, 260 fallecimientos, un nivel de ocupación de camas en terapia intensiva de 48,7% en el país y de 47,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y con más del 74% de la población vacunada con dos dosis, cuestión que sitúa a la Argentina entre el selecto grupo de países con mayores vacunados, esto gracias a un adecuado plan nacional implementado por el gobierno del Frente de Todos, el gobernador Axel Kicillof anunció (por zoom ya que está cumpliendo aislamiento) “vacunación libre con tercera dosis para trabajadores de la educación y mayores de 50 años”. Un recorrido sanitario, vale recordar, que viene desde el mismo inicio de la pandemia, marzo 2020, momento en que el desconocimiento mundial se mezclaba con las buenas intenciones médicas para enfrentar una extremidad: la pandemia. Bajo este marco, el gobierno encaró una verdadera lucha contra el COVID que hoy exhibe resultados que son ponderados a nivel mundial. Esto a pesar de los negacionistas y una oposición (Juntos) que partió diciendo que las vacuna eras veneno y que se estaba ante una “dictadura del Frente de Todos” que quería cercenar libertades. Así fue como marcharon, los principales dirigentes macristas por las calles reclamando libertad. Con los resultados sanitarios a la vista, y ante la imposibilidad de ser refutados, este sector, además de operar en beneficio de laboratorios como Pfizer (ligados a fondos de inversión), aún insiste en poner palos en la rueda.


“El programa de vacunación libre y federal con tercera dosis se extiende a las y los trabajadores de la educación y a todas las personas mayores de 50 años, siempre que hayan completado sus esquemas primarios hace al menos cuatro meses”, anunció (ayer) el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar de forma virtual una conferencia que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Teresita.


Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Salud, Nicolás Kreplak; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y el intendente de La Costa, Cristian Cardozo.


“Así como esta temporada histórica es posible gracias a la preparación y el avance de la campaña de vacunación, estamos planificando también el ciclo lectivo 2022: queremos tener una vuelta al colegio cuidada”, aseguró Kicillof, al tiempo que valoró “el esfuerzo que han hecho las y los docentes para ir a buscar casa por casa a quienes habían perdido el vínculo, demostrando que en la Provincia no vamos a dejar a nadie atrás”.


El programa Buenos Aires Vacunate ya superó las 5,5 millones de aplicaciones en niños, niñas y adolescentes, alcanzando una cobertura del 76% con primera dosis y 54% con el segundo componente. En tanto, 526 mil docentes ya completaron sus esquemas primarios y más de 178 mil fueron inoculados también con la dosis de refuerzo. En ese sentido, el Gobernador anunció también que “de cara al comienzo del ciclo lectivo, en febrero vamos a realizar nuevas jornadas itinerantes de vacunación en escuelas bonaerenses”. “Se trata de un programa que ya hemos puesto en marcha en 815 instituciones, permitiendo alcanzar a 100 mil chicos y chicas, y que ahora va a sumar postas en 2.600 establecimientos educativos para seguir protegiendo a los estudiantes y a sus familias”, añadió.


En tanto, Magario subrayó que “el descenso en el número de internaciones tiene que ver con que la población está vacunada, fruto del esfuerzo de un Gobierno que estuvo presente en los 135 distritos”, al tiempo que instó a “vacunar a los niños para que comiencen las clases y podamos garantizar que durante todo el ciclo lectivo la escuela sea un espacio social, de aprendizaje y conocimiento”. “Frente a la pandemia, la Provincia ha realizado un trabajo inmenso de acompañamiento y revinculación, invirtiendo para sumar un cuerpo de docentes que ayuden a recuperar los aprendizajes perdidos”, sostuvo Sileoni y añadió: “Para nosotros no hay chicas y chicos que estén perdidos: en la Provincia tenemos la obligación ética y la voluntad política de ir a buscarlos uno por uno”.


El Ministro Kreplak informó que la ocupación de las camas de terapia intensiva es del 52,72%, siendo un 34,36% explicadas por causas de Covid-19. “Con las medidas de cuidado y a partir de la campaña de vacunación, podemos sostener esta temporada de verano, ya que a pesar de que hay muchos casos, contamos con la capacidad de respuesta de nuestro sistema de salud”, resaltó.


Finalmente, Kicillof no dejó de mencionar que “estamos transitando una temporada histórica en todos los destinos turísticos de la Provincia, gracias a la vacunación y el trabajo coordinado desde el Estado para que este 2022 sea un año de recuperación y transformación”.

Comments


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
bottom of page