Con una izquierda gorilizada molesta, Kicillof inauguró el ciclo lectivo
Además, el Gobernador habilitó un nuevo polo educativo que suma 1.590 vacantes para chicos y chicas de Presidente Derqui.

“Por sexto año consecutivo damos inicio al ciclo lectivo y logramos que cinco millones de estudiantes bonaerenses comiencen las clases el mismo día que estaba establecido en el calendario escolar. Lo hacemos en un acto muy especial, en el que además inauguramos un polo educativo en Pilar y alcanzamos los 240 nuevos edificios escolares en toda la provincia”, sostuvo el gobernador Kicillof al momento de dar inicio al ciclo lectivo 2025 e inaugurar un nuevo polo educativo en la localidad de Presidente Derqui, Pilar. Estuvo acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Federico Achával; y la directora de la Escuela Primaria Nº 50, Marisa Ramírez.
Además, el gobernador agregó que “en un momento muy difícil para la Argentina, en donde el Gobierno nacional paraliza las obras de infraestructura y desfinancia la educación pública, en la Provincia vamos a hacer un gran esfuerzo para inaugurar 50 nuevas escuelas a lo largo del año”. Dicho esto en un complejo marco nacional signado por una profunda crisis y frente a un gobierno nacional intolerante, autoritario y violento que ha logrado que los sectores de izquierda tan afectos a cortar calles salieran de las mismas debido a la dura represión que ejercen sobre la gente.
El miedo y temor que infunde el gobierno es tan severo que hasta la propia dirigencia gremial y política, toda, está guardada. Sin embargo algunos sectores gremiales controlados por la izquierda gorilizada vinculada al gremio de SUTEBA, en el afán de mejorar salarios acecha con paros. Desde la gobernación contestaron que, de tomar medidas de fuerzas, los docentes que paran serán objeto de descuentos.
Mientras esto sucede en el plano gremial, la provincia continúa con fuertes inversiones en materia educativa. Así es como a partir de una inversión de $8.700 millones, las obras para llevar adelante el nuevo polo educativo en Villa Luján consistieron en la construcción de dos nuevos edificios, uno para la Escuela Primaria Nº 50 y otro para la Escuela Secundaria Nº 41, y la ampliación del Jardín de Infantes Nº 941 “Juana Gorriti”, que duplicó su matrícula. Con este proyecto financiado por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) se incorporaron 1.590 vacantes para chicos y chicas del barrio.
Comments