Comenzaron las obras de remodelación en la Plaza de Olivos
- Editorial Tobel
- 12 jun
- 2 Min. de lectura
Se trata de la plaza Vicente López y Planes ubicada en Salta y R. Gutiérrez.

Así quedará la plaza tras las reformas
Finalmente, el municipio comenzó el plan de remodelación integral de la plaza de Olivos, denominada Vicente López y Planes. Un comienzo de obra que se dio luego de no pocas protestas y reuniones entre vecinos y autoridades municipales en busca de consensuar un proyecto que atendiera el reclamo de vecinos -ampliar nota en nuestra Web Abrazo reparador..: Cosa que finalmente parece haberse alcanzado.
De acuerdo con lo detallado por la intendenta Soledad Martínez al momento de presenciar el inicio de las obras, las mismas tienen como objeto “cuidar su identidad y conservar el patrimonio histórico, cultural y ambiental”. Además, se “sumará un nuevo patio de juegos para los más chicos, muy pedido por los vecinos”.
Y agregó, la intendenta: “estamos haciendo un trabajo de restauración de los monumentos, las placas y todas las piezas históricas que se fueron sumando. También cuidamos el patrimonio natural de los árboles y la naturaleza. Esta plaza conjuga esas dos cosas que son muy importantes para los vecinos. No es una obra más, es una de las más importantes que vamos a hacer este año”.
Este proyecto de puesta en valor mantiene, aseguran desde el municipio, “los más altos estándares de conservación patrimonial de monumentos”, arbolado, bancos y luminarias. También permite adaptar la plaza a las “nuevas maneras de vivir la ciudad, pensando el uso que se le va a dar a futuro por parte de los vecinos y su referencia dentro del barrio de Olivos. En ese sentido, la iniciativa incluye la creación de un Memorial Histórico con todas las placas conmemorativas de la plaza y la renovación del monumento a los caídos en defensa de las Islas Malvinas. Se respeta el patrimonio de la plaza y sus símbolos más queridos como el Olivo Retoño de Jerusalén, la calesita y el Monumento de Vicente López y Planes.
Además, la restauración abarca la revisión técnica de faroles históricos, nuevo mobiliario como bancos, mesas, cestos de basura y bebederos, la preservación de todos los árboles con radiografías para determinar su estado, la recuperación total del césped y la renovación de veredas, senderos y canteros.
Los más chicos también tendrán su espacio: el sector de juegos infantiles se ampliará con equipamiento nuevo, seguro y adaptado para todas las edades.
Esta renovación es el resultado de una “planificación trabajada en conjunto entre el equipo municipal y los vecinos”, con representantes de las organizaciones de la sociedad civil como la Asociación de Pioneros y la Comisión del Museo Histórico de Vicente López, explicaron desde el municipio. Está dirigida por la arquitecta Alicia Aguilá, experta en recuperación de espacios históricos urbanos.
Comments