top of page

Clarito:San Fernando invierte 400 millones en educación pública y ratifica por dónde se construye

Juan Andreotti presentó el plan de obras del Programa de “Ayuda a Escuelas Provinciales 2021”


Si la salida hacia una mejor calidad de vida e inclusión social es por el lado de la educación, evidentemente, el municipio de San Fernando hace gala a dicha impronta: invertirá 400 millones de pesos del presupuesto municipal en escuelas provinciales. Pensar que hace unos años, por iniciativa de gobernadora Vidal, se pretendía cerrar escuelas, entre ellas 6 de delta. Sólo el fuerte rechazo de la comunidad educativa y de intendentes como Andreotti y su par de Tigre (Julio Zamora) impidieron semejante atropello.


“Uno se llena de satisfacción cada vez que hace una obra, pero cuando es del lado de la educación tiene un sabor especial. Estamos convencidos que ese es el camino y para transitarlo debemos tener escuelas dignas, este esfuerzo es posible gracias a la decisión política de invertir”, dijo el intendente Juan Andreotti al momento de presentar el ambicioso plan en el Museo de la Ciudad.


Vale recordar que San Fernando sostiene un Programa de ‘Ayuda a Escuelas Provinciales’ mediante el cual destina una importante inversión en asistencia a establecimientos educativos bonaerenses con importantes necesidades edilicias. Desde que inició el programa en 2015, el Municipio lleva renovadas 32 escuelas públicas del distrito.


Con esta nueva inversión, se llevará adelante la renovación total en los jardines de infantes Nº 930, 931 y 933; la Escuela Primaria N° 36 y las Secundarias Nº11 y Nº1. Además, se construirá a nuevo el Jardín Nº 902, ubicado en el barrio San Jorge.

Acompañaron la presentación el Presidente del HCD, Santiago Aparicio; la Subsecretaria de Desarrollo Social y Políticas Ambientales, Eva Andreotti; la Directora General de Obras Municipales y Mantenimiento, Isabel Dumas; la Subsecretaria de Educación, Mariana Miola; el Presidente del Consejo Escolar, Matías Del Federico; la Inspectora en Nivel Inicial en representación de la Jefatura Distrital, Analía Galardo; funcionarios del Departamento Ejecutivo; concejales; consejeros escolares; miembros de la comunidad educativa; y representantes de gremios y sindicatos.

La Directora General de Obras Municipales y Mantenimiento, Arq. Isabel Dumas, detalló las características de las renovaciones: “Este año el eje fue ponernos a tiro con la nueva normalidad, enfocarnos mucho en la ventilación de las aulas y ampliación de espacios para garantizar la burbuja sanitaria. Apostamos a que cada edificio renovado sea una escuela que no va a sufrir más, y es un gran desafío porque estamos en diciembre y en marzo comenzarán las clases después de un año sin actividad”.


“No solo refaccionamos los establecimientos, la renovación es integral. Como es el caso del Jardín Nº 902, se trata de uno de los cinco jardines de la Provincia que cuenta con doble escolaridad y lo vamos a hacer completamente a nuevo. Estas obras nos llenan de orgullo”, completó Dumas.


Como para tomar dimensión del estado de abandono y desdén demostrado por el anterior gobierno provincial bien vale destacar lo expresado por la Directora del Jardín Nº 933, Juana Costa Izquierdo, expresó: “Hace mucho tiempo que tenemos filtraciones en los techos y tuvimos que suspender las cuando llovía. Estamos muy felices con las refacciones que van a hacer, la comunidad educativa está muy agradecida”.

Comments


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
bottom of page