top of page

Argentina real: más despidos y recesión, pero, eso sí, Cristina presa

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

La empresa, producto de la crisis y aprovechando la actual legislación, deja al trabajador en situación de total indefensión.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López solidario con los "compañeros de Georgalos"


Con Cristina presa, así lo marcaron no pocos dirigentes enrolados en el oficialismo y en grupos mediático-judiciales, la población comenzará a recibir aumentos salariales y jubilatorios por arriba de la inflación, se terminarán los despidos y el crecimiento económico “se irá para arriba como pedo de buzo”, dijo el presidente Milei. En el mientras tanto, la realidad es más contundente que el relato oficial. La crisis no perdona, sacude a millones de hogares y Pymes y a la industria nacional. Esto se verá reflejado en horas más cuando trabajadores de la empresa Georgalos -afectada, aseguran, por el modelo económico nacional- realicen un acto frente a la planta de San Fernando, para pedir la reincorporación de cinco operarios.


Fueron cesanteados por los empresarios debido a que intentaron protestar en las puertas del establecimiento. Para esto, Georgalos se montó en la Ley Base que dejó sin resguardo a trabajadores enrolados en el Sindicato de la Alimentación. Quiere el gobierno de Milei y sus socios del PRO y la UCR, un país "sin gremios y organizaciones políticas". Un país lejos de la producción y el trabajo nacional y que sólo despache materia prima. Y fortalezca la matriz financiera.


Los empleados cesanteados fueron los que impulsaron una medida de fuerza anterior, para reclamar por mejoras en las condiciones laborales. En rigor de verdad, así lo consignan no pocos medios especializados, entre ellos Data Gremial, la crisis en la planta ubicada en la localidad bonaerense de San Fernando lleva bastante tiempo, y es otro ejemplo de cómo la recesión, la baja del consumo y la intención de pisar las paritarias están llevando a la industria alimenticia a una importante crisis. Pese a que el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, Georgalos se niega a dejar ingresar nuevamente a los cinco despedidos, por lo cual este miércoles habrá una nueva protesta en el lugar.


La empresa, según consignan trabajadores, pretende optimizar rendimientos productivos y comerciales reduciendo personal. Frente al conflicto, el sindicato logró la conciliación obligatoria decretada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. La empresa, señalaron desde el gremio, la pasó por alto.

 
 
 

Comentarios


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page