Alarma en Casa Rosada: locura, pérdida de agenda, estafa y números que no cierran
- Editorial Tobel
- 26 jun
- 2 Min. de lectura
El clima en despachos oficiales se corta con tijera. Los gritos e insultos son frecuentes. Nadie osa objetar o cuestionar al primer mandatario. Sacan a relucir nuevo amorío presidencial; acto en La Plata.

En Casa Rosada, sede del poder formal, el panorama es “preocupante”, dicen algunos pocos funcionarios que analizan la realidad con la sensatez del caso. Otros lo describen como “vivir bajo un clima de locura”, a “los gritos, insultos y maltrato”. Locura, explican, que genera la emocionalidad de un presidente visiblemente autoritario y agresivo que vio cómo se le fue de la mano la agenda política a partir del amañado fallo que condenó a Cristina Fernández de Kirchner. Además, la investigación por la estafa en criptomonedas, #Libra, que tiene a los hermanos Milei en la mira acusatoria, y una economía que no termina de levantar, tiene a maltraer al gobierno nacional.
Recientes indicadores del INDEC explican que de 16 ítems que mide, 13 se ubican por debajo o similares a los del 2023. Dentro de este marco, ARCA, ex AFIP, informó que la recaudación en mayo cayó el 18%. IVA, Seguridad Social -recauda por empleos registrados- y exportaciones, que aporta más del 70% a la recaudación nacional, son los tres ejes que muestran que el modelo económico no funciona. Por lo menos para satisfacer al 70% de la población. Salvo sectores extractivistas, financieros y agroexportador, el resto del andamiaje productivo no logra salir del ostracismo. La capacidad industrial instalada está por debajo del 60%. La desocupación escaló al 8%. 13.100 Pymes y 16.000 comercios debieron cerrar. No ingresan dólares para inversiones. Mucho menos para obras públicas. Y los que envían vía Banco Mundial, BID, Milei los rechaza. Sólo facilita el ingreso de dólares para la especulación financiera, compra de bonos. El miércoles, el Ministerio de Economía que comanda Luis Caputo, tomó nueva deuda (venta de bonos) pagando un interés del 47%.
La interna que tiene con el PRO de Mauricio Macri aun no termina por sellarse. Mientras tanto, la oposición se fortalece. En particular, el peronismo. Los gobernadores, muchos de ellos hasta ayer condescendientes con las políticas del primer mandatario, salieron a desmarcarse. Están que trinan porque nos les remite los billones de pesos que les deben en concepto de impuestos coparticipables. En esta saga se ubican gobernadores de Córdoba Salta, Tucumán y Santa Fe, entre otros.
En medio de este marco, y para tapar la realidad y “calmar a la fiera”, en Casa Rosada hicieron trascender un supuesto amorío del presidente con la artista Fátima Flores.
Dentro de este complejo contexto, Javier Milei participará este jueves de un congreso de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de La Plata. Lo hará en un ámbito acotado y a modo de presionar al PRO para que acepte el acuerdo electoral que le proponen (Karina Milei) en la provincia: ir con los colores Libertarios, nada de amarillo. A la UCR, la ultraderecha gobernante, ni siquiera la considera.
Cabe mencionar que en la provincia de Buenos Aires, el 7 de septiembre se votarán 23 senadores, 46 diputados, 1097 concejales y 401 consejeros escolares.
Commenti