Acto de Cristina en Vicente López
Mañana a partir de las 18.30.

Todos los bombos, redoblantes y corazones, al igual que las convicciones y pasiones peronistas se encuentran movilizados y en plena ebullición para ser parte del acto que Cristina Fernández de Kirchner llevará adelante en La Plata. Más precisamente en el Estadio Diego Armando Maradona. Será para celebrar el Día del Militante que recuerda el retorno de Juan Domingo Perón tras 18 años de persecución y proscripción impuesta por gobiernos dictatoriales ,y democráticos que no tuvieron el coraje de defender valores democráticos prefiriendo cuidar el interés sectorial.
Si bien no será un lanzamiento oficial de "Cristina presidenta", lo cierto es que en ella recaerá, en gran medida, definir los tiempos políticos y la alquimia electoral 2023. Lo hará, seguramente, atendiendo la realidad que surja de la planificación diseñada por Sergio Massa -socio activo del Frente de Todos- y comprendiendo que la virulencia y agresiones disparadas por un sector de la oposición, en particular de la derecha, requerirá de mucha tolerancias, sensatez, y férreas convicciones que eviten subirse a un ring de boxeo sobre el cual el peronismo siempre estuvo esquivo a lo largo de la historia entendiendo que ese no es el camino. Más aun, teniendo la victoria electoral al alance de las manos. Nada distinto a lo que recientemente acaba de materializar Lula en Brasil.
“Muchos compañero y compañeras por cuestiones de trabajo, de edad, movilidad y horario, se les torna imposible acompañar de manera presencial a nuestra conductora (Cristina)”, dice el dirigente peronista, Néstor Baches- ex vice presidente del PJ, y precandidato, a la hora de explicar los motivos de acompañar y ser parte del acto a través de las pantallas montadas en el sindicato de SETIA de Vicente López. “La idea es ver el acto, por TV, junto a nuestras y nuestros compañeros y comenzar a palpitar que aquel sentimiento nacional de Cristina presidenta, comience a ser realidad, que mejor estando todos y todas juntas”.