top of page

Actividades y espectáculos culturales de Vicente López

Del 9 al 12 de diciembre.

 

Al igual que semanas anteriores, Vicente López presenta, para el transcurso de la semana, una serie de actividades artísticas y culturales impulsadas desde el Estado municipal y por grupos de teatros independientes y colectivos culturales locales.

 

Al respecto, agenda completa:

  

CASA DE LA CULTURA. Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos

Horario: de lunes a viernes de 9 a 18 h. Tel: 4513-9822.

 

ARTES VISUALES

PATRIMONIO

Pedro Panichelli, Alejandro Torres y Enzo Panzeri.

Patrimonio es todo lo que heredamos. Tanto los bienes materiales como los bienes espirituales. La herencia que cada uno trae consigo y la que logra conseguir a lo largo de la vida.

Los símbolos que cada uno trae tanto de manera individual como grupal.

De la misma forma, esta propuesta puede leerse como un relato único, que parte de las individualidades de cada artista.

Bajo esta premisa, los artistas Pedro Panichelli, Enzo Panzeri y Alejandro Torres exhiben 50 pinturas (tanto óleos como acrílicos en tela y madera) que van desde pequeño a gran formato en las que estuvieron trabajando a lo largo de este último tiempo.

 

Horario de visita: lunes a viernes de 10 h a 18 h

 -------------------------------------------------------


La cita es este sábado 7 a las 20 hs.

"Tendremos nuestra historia, presente y futuro. Vamos a recordar a nuestro compañero Justo Pereira, con alegría, proyectos y música.

Porque no olvidamos ni nos reconciliamos, seguimos luchando; son 30.000".


___________________________________

ARTES VISUALES | CONVERSATORIO

 

Miércoles 11.12 de 18:30 h a 20:30 h

“DEL ÉTER A LO CONCRETO” |El mundo de las ideas y los procesos creativos

Charla abierta con los artistas de la muestra Patrimonio:  Pedro Panichelli, Enzo Panzeri y Alejandro Torres.

 

A través de imágenes y videos de los artistas se graficará el proceso creativo desde el punto cero hasta que se transforma en un trabajo sólido (dibujo, pintura, mural, proyecto, etc.). Se parte de la experiencia personal del colectivo para atravesar las siguientes preguntas:

¿Cómo se empieza a dar forma a un proyecto?, ¿cómo es el trabajo en equipo?, ¿cómo se piensa una idea de a tres? ¿cómo se desarrolla y cómo se ejecuta? La propuesta es eliminar los tabúes que existen alrededor del “genio artista” y desmitificar el momento de la “inspiración”, que detiene el proceso creativo. Se abordará esta temática en un lapso de 2 hs, con 30 minutos para responder consultas del público presente.

 

Edad sugerida: +16

Sin inscripción previa, por orden de llegada.

Capacidad máxima 50 personas.

________________________________________

CENTRO CULTURAL MUNRO Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro

Martes a sábados de 14 a 19 h. Tel: 4711-2848

 

ENTRADAS:

VECINE VECINE:  Entrada gratuita por orden de llegada.

 

MÚSICA EN VIVO: El día anterior a cada función se habilitará la reserva de localidades desde las 14h. Podés reservar tus entradas en https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro o a través del chat con Vicente al 11 2287 3894. Hasta 2 entradas por persona.

También habrá un cupo de entradas disponibles para entregar de modo presencial el mismo día de la función desde las 14 h en la boletería de CCMunro. Hasta 2 entradas por persona.

La reserva tiene validez hasta 30 min. antes de la función.

___________________________________

Viernes 13.12 - 20 h

MÚSICA EN VIVO

MARIA PAULA GODOY

Folclore para una patria grande

Acompañada por el músico Juan Martín Angera en guitarra e invitadas e invitados de lujo, el encuentro tendrá canciones de cada uno de los discos editados por María en Argentina; "Ambas, entre Sambas & Zambas" (2015);  "Cancionera y Adentro" (autoral, 2021), además de obras aún inéditas, siempre poniendo en alto el sueño de la unidad latinoamericana como ideal de una Patria Grande y su capacidad de resistir.

Edad sugerida: Para todas las edades

Duración: 90 min

________________________________________

 

Sin autores, sin marketing, 100x100 humano y real ♥️.

La cita será en La Galpona Martelli a las 21 hs .

Habrá cosas ricas para comer 🍕 y una variada oferta de bebidas

------------------------------------------------------------


VECINE VECINE | JOHN CASSAVETES

 

Del 5 al 15 de diciembre

Jueves 18 y 20.30 h, Domingos 16 h  y 18.30 h

Entrada gratuita por orden de llegada

 

Lumiton presenta un ciclo dedicado a uno de los cineastas más influyentes del siglo XX. John Cassavetes, actor y director estadounidense, desafía las convenciones cinematográficas al priorizar la espontaneidad sobre la planificación, lo que resulta en narrativas crudas y profundamente emotivas. Con un estilo de actuación naturalista, diálogos improvisados y gran autenticidad para capturar momentos de la vida real, nos invita a adentrarnos de lleno en la psicología de sus personajes.

___________________________________

Jueves 12.12

18 h MARIDOS (HUSBANDS)

1970 / Ficción / 154’ / +13

20.30 h UNA MUJER BAJO LA INFLUENCIA (A WOMAN UNDER THE INFLUENCE)

1970 / Ficción / 154’ / +13

 

Domingo 15.12

16 h EL ASESINATO DE UN CORREDOR DE APUESTAS CHINO (THE KILLING OF A CHINESE BOOKIE)

1976 / Ficción / 135’ / +16

18.30 h NOCHE DE ESTRENO (OPENING NIGHT)

1977 / Ficción / 144’ / +16

________________________________________

TORRE ADER Triunvirato y Castelli, Villa Adelina

Martes a sábados de 12 a 18 h. Tel: 4765-3874

 

Sábado 14.12 - 19 h

MÚSICA EN LA TORRE

ATARDECER LITORALEÑO

Atardecer litoraleño es un entrevero de teatro y música, donde textos y fragmentos de la obra teatral Perla Guaraní se van entrelazando con música en vivo, canciones del cancionero popular y otras de repertorio propio, interpretada por talentosos artistas de nuestro litoral argentino.

 

Acordeón  SANTIAGO TORRES

Contrabajo FACUNDO CANO

Guitarra TIMOTEO PÁEZ

Voz FLOR BOBADILLA OLIVA Y GABRIELA PASTOR

 

Edad sugerida: ATP

Duración: 1 h

-------------------------------------------------------------

________________________________________

CINE YORK Juan Bautista Alberdi 895, Olivos

 

VECINE VECINE | MIRADAS ARGENTINAS

Del 11 al 13 de diciembre 18.30 y 21 H

Entrada gratuita por orden de llegada

 

Damos cierre a la temporada de nuestro querido Cine York con una nueva edición de 'Miradas Argentinas', el ciclo que este año alcanzó los 222 títulos nacionales buscando ampliar la perspectiva sobre el cine de nuestro país. Nos acompañaron más de 30.000 espectadores para compartir este valioso patrimonio cultural que es a su vez guardián de nuestra identidad, en un recorrido que ha abarcado variedad de géneros, temáticas, épocas y técnicas. 

 

MIÉRCOLES 11.12

18.30 H LOS TALLOS AMARGOS

Dir. Fernando Ayala / Argentina / 1956 / Ficción / 90’ / +18

21 H RAÚL, LA DEMOCRACIA DESDE ADENTRO

Dir. Juan Baldana, Christian Rémoli / Argentina / 2019 / Documental / 153’ / ATP

 

JUEVES 12.12

18.30 H EL SECRETO DE SUS OJOS

Dir. Juan José Campanella / Argentina, España / 2009 / Ficción / 127’ / +13

21 H YO, SOR ALICE

Dir. Alberto Marquardt / Argentina, Francia / 2001 / Documental / 74’ / ATP

 

VIERNES 13.12

18.30 H EL PROCESO

Dir. Sandra Gugliotta / Argentina, Francia / 2023 / Documental / 70’ / +13

21 H REVELAR, INDICIOS DE IDENTIDAD

Dir. Fermín Rivera / Argentina / 2024 / Documental / 69’ / ATP

 

___________________________________

VECINE VECINE | MIRADAS ARGENTINAS: HOMENAJE A RAYMUNDO GLEYZER

Sábado 14 y domingo 15 de diciembre 18.30 y 21 H

Entrada gratuita por orden de llegada

 

Lumiton presenta a Raymundo Gleyzer, director de cine, crítico y activista político conocido por su inmensa contribución al cine documental. Fue un visionario que capturó la sociedad argentina de la década de 1970 con una mirada cruda y realista, abordando temas sociales y políticos de manera directa, sin temor a confrontar la realidad.

 

Sábado 14.12

18.30 H  CORTOMETRAJES ANTROPOLÓGICOS 1:

LA TIERRA QUEMA

Argentina / 1964 / Documental / 12’ / ATP

OCURRIDO EN HUALFÍN

Jorge Prelorán / Argentina / 1965 / Documental / 50’ / ATP

 

21 H SWIFT 1971 (cortometraje)

Argentina / 1971 / Documental / 12’  / +16

LOS TRAIDORES

Argentina / 1973 / Ficción / 113’ / +16

 

Domingo 15.12

18.30 H ME MATAN SI NO TRABAJO, Y SI TRABAJO ME MATAN (cortometraje)

Argentina / 1974 / Documental / 30’ / +16

MÉXICO, LA REVOLUCIÓN CONGELADA

Argentina / 1971 / Documental / 65’ / +13

 

21 H CORTOMETRAJES ANTROPOLÓGICOS 2:

CERAMIQUEROS DE TRAS LA SIERRA

Argentina / 1965 / Documental / 25’ / ATP

NUESTRAS ISLAS MALVINAS

Argentina / 1966 / Documental / 30’ / ATP

QUILINO

Argentina / 1966 / Documental / 16’ / ATP

 

_____________________________________________________________________

QUINTA TRABUCCO Melo 3050, Florida.

Martes a sábado de 10 a 18 h. Tel: 4513-1954.

 

ARTES VISUALES

54° EDICIÓN, SALÓN DE ARTES VISUALES FERNÁN FÉLIX DE AMADOR

 

En su 54° edición “El Félix” convocó a más de 800 artistas para participar del concurso, lo que refleja el crecimiento del certamen con cada nueva edición y el prestigio que implica para la comunidad artística formar parte de él.

El jurado, integrado por Diana Aisenberg, Ignacio de Lucca y Joaquín Barrera, eligió 29 obras para la exhibición. Fueron consideradas las disciplinas de artes visuales en formato bidimensional: pintura, dibujo, técnicas gráficas de grabado, textil, collage y fotografía.

 

Obras premiadas:

Primer premio: Ariel Cusnir

Premio artista Vicente López: Florencia Caiazza

Menciones de Honor del Jurado: Cynthia Carlini, Laura Ojeda Bar, Tobías Mao

 

Horario de visita: martes a sábados de 10 a 18 h

________________________________________

LUMITON Sargento Cabral 2354, Munro tel: 4721-9255

 

Continuamos con las visitas guiadas gratuitas a nuestra muestra permanente.

 

Miércoles de diciembre

14, 15 y 16 h VISITA GUIADA (60 min) A cargo de Raúl Manrupe

Comments


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
bottom of page