Con empresas que contaminan, individuos que hacen lo propio, Fernández convocó a los jóvenes para el
Presentó el Plan Nacional de Políticas Ambientales
![](https://static.wixstatic.com/media/e3f8fe_de9a800480374fcab76e09d8fb815c74~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e3f8fe_de9a800480374fcab76e09d8fb815c74~mv2.jpg)
“Debemos ponernos, con los jóvenes a la cabeza, al frente de la demanda del cuidado del medio ambiente porque eso nos va a permitir un mejor mundo”, dijo el presidente Alberto Fernández al momento de presentar el Plan de Políticas Ambientales, cuyo objetivo es construir un modelo sostenible, de consumo responsable y de cuidado del medio ambiente a nivel nacional. Lo hizo, hoy, en la Quinta de Olivos acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
El objetivo del Plan es construir un modelo sostenible, de consumo responsable y de cuidado del medio ambiente a nivel nacional. Una realidad, la contaminación ambiental, que atraviesa al planeta en su conjunto. El propio devenir del mentado desarrollo industrial y humano, ha generado un mundo altamente contaminado. Contaminado de nubes toxicas y de políticas que, sobre la base de ciertos modelos, empobrecen a generaciones enteras sometiéndolas a vivir en la pobreza más extra.
“Nos toca asumir todos estos desafíos porque no debemos permitir que la degradación a la que hemos llegado siga creciendo, y mi deber como Presidente es ponerme al frente del cuidado de esa casa común que es el mundo, y que necesita de educación, esfuerzo y una cultura diferente”, aseguró y pidió: “Comprometámonos a dejar de contaminar el lugar donde vivimos”.
“La pandemia nos ha demostrado lo nocivos que hemos sido los seres humanos con el mundo, y nos sirvió para darnos cuenta de la dimensión de esa degradación”, destacó el Presidente y reflexionó: “Una humanidad que no cuida el mundo es lo mismo que un habitante que no cuida su hogar, que lo desprecia y lo maltrata”.
Y subrayó la necesidad de “una Ley de Educación Ambiental porque eso significa poner en la cabeza de cada uno de nuestros niños y adolescentes por qué tiene sentido esta pelea”. Asimismo, ponderó la trascendencia de la inclusión del medio ambiente en la currícula educativa, en todos los colegios a nivel nacional.
También estuvieron presentes el presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, Santiago Azulay; las intendentas de Quilmes, Mayra Mendoza; Moreno, Mariel Fernández; y Chemical (La Rioja), Dora Rodríguez; y otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Durante el acto, se anunció la puesta en marcha del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto; el Proyecto de Ley de Educación Ambiental; la implementación del plan Casa Común; y el traspaso del Programa Nacional de Prevención de Incendios y Manejo del Fuego a la órbita del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.