top of page

Autonomía Municipal en agenda oficial

La pandemia volvió a poner de relieve el rol político e institucional de los municipios. Cuestiones económicas, de salud y jurídicas son temas de análisis

Una vez más, la mentada Autonomía Municipal vuele a ocupar la agenda oficial de un gobierno. Autonomía que, a diferencia de lo que planteaba Vidal al intentar dividir municipios al sólo efecto de obtener beneficios electorales, ahora pareciera encaminarse hacia un escenario muy distinto. Así surge luego de los primeros escarceos realizados entre la asesora de la Jefatura de Gabinete de Ministros Carmela Moreau, luego de reunirse con el intendente municipal de Castelli Francisco Echarren, para hablar sobre la autonomía municipal en la realidad de la provincia de Buenos Aires.

Al respecto, la radical Carmela Moreau aseguró: “La cuestión de la autonomía municipal es una cuestión central para pensar la provincia y el país que queremos. La pandemia ha demostrado que las decisiones vitales que deben tomarse requiere de la posibilidad real de que los jefes comunales puedan decidir sobre cuestiones vinculadas a controles sanitarios, de precios, de circulación de personas y bienes en y desde el territorio”.

Por su parte, Francisco Echarren, en tanto, precisó: “Hay que avanzar hacia una autonomía progresiva que se ejecute en los próximos años y concluya en la autonomía jurídica de los municipios, no puede ser que la Provincia siga funcionando con una ley que decretó la dictadura militar en 1958”.

Entre los temas abordados estuvo el de la fábrica municipal de viviendas, iniciativa que desde hace un tiempo viene llevando a cabo la gestión de Echarren en Castelli. Al respecto destacó Carmela Moreau: “Sabemos que la falta de viviendas es una problemática común a todos los bonaerenses. Esta es una propuesta valiosa, que debemos compartir y replicar en todos los municipios de la provincia. Tenemos que trabajar para que todos y todas puedan acceder a la vivienda familiar”.

Si bien, para muchos intendentes consultados oportunamente por Lo Nuestro la verdadera autonomía radicaría en tener también mayores controles económicos, especialmente en materia de impuestos, al igual que institucionalizar la regionalización, en este primer encuentro no surgieron estos temas.

De la reunión también participaron la presidenta del Concejo Deliberante de Castelli, Azucena Traverso, y el presidente del PJ de la vecina localidad de Dolores, Facundo Celasco.

250x250.gif
350x320.gif
250x300.gif
CREAR_Banners_Nacionales_08_300x300.gif
Banner Pcia Seguros.gif
bottom of page