Se instrumentan medidas excepcionales por agotamiento mental y físico de profesionales de la salud
A instancias del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López y mientra la pandemia no afloja y promete aumentos de contagios y fallecidos
Foto: Pirillo (izquierda) junto a autoridades municipales
Finalmente, el intendente Jorge Macri aceptó el natural reclamo del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López (STMVL) quien acaba de solicitar medidas excepcionales para el personal de la salud “dado el agotamiento físico y mental que trae como consecuencia un grado mayor de vulnerabilidad a la enfermedad”. Así quedó reflejado mediante un comunicado emitido por la entidad gremial que preside Víctor Pirillo.
De acuerdo con el escrito presentado por el sindicato, previamente consensuado con los trabajadores de la salud y que de algún modo expresa la realdiidad denunciada por distintas entidades médicas del país, por caso, Sociedad de Médicos de Terapia Intensiva, la Universidad de Medicina (UBA), al igual que la de La Plata quienes denuncian la gravedad sanitaria por la que está pasando el país y en particular la delicada situación de agotamiento por la que atraviesan los profesionales, en Vicente López han elaborado una serie de reclamos a fin de que el sistema no se va desbordado, colapsado.
La propuesta elevada al jefe comunal, y que encontró eco tras la negociaciones entre las partes dio como resultado lo siguiente:
1) Testeo al personal de salud que lo requiera.
2) Licencia por stress a los profesionales de la ley 10471 a partir del 15 de setiembre.
3) Licencia Anual Ordinaria para los trabajadores y trabajadoras de la salud que no pertenecen a la ley 10471 a partir del 1º de octubre.
4) Transferir el total o el resto de la Licencia Anual Ordinaria para el año próximo.
5) Cinco días hábiles de franco para los que no tienen días de Stress.
“En todos los casos las decisiones serán tomadas por las Jefaturas de Servicio coordinadas por las áreas de Recursos Humanos del municipio, teniendo en cuenta la pandemia y las necesidades de servicio” detalló Pirillo al momento de ser consultado.
“Este Sindicato , y tras 167 días de pandemia, dado el agotamiento físico y mental que trae como consecuencia un grado mayor de vulnerabilidad a la enfermedad, solicito al Ejecutivo Municipal como una medida excepcional, (dentro de un marco que nadie se imaginaba que iba a ocurrir), compensar con una semana al personal que por una u otra razón no cuenta con licencia, ej.: personal que oportunamente agotó su licencia o que no goza de los días de stress (ejemplo: otorgar 5 días de franco compensatorio hábiles) y Reemplazantes de Guardia (ejemplo: otorgar una guardia compensatoria, beneficio que las autoridades quedaron en resolver a la brevedad)”, reza el comunicado elevado a las autoridades municipales.
Si bien desde el municipio no se expidieron, todo indica que entre los reclamos y la postura municipal existe una franja en que, finalmente, la intendencia terminara por comprender y aceptar las peticiones.