top of page

COVID en Zona Norte: números que alarman

La pandemia no perdona, sacude la economía, mata gente y estimula a los irresponsables de siempre

Por: Fernando Gañete Blasco .-Mientras que la revista Times indicó que la Argentina está entre los países que mejor manejó la pandemia en todo el mundo, en nuestro país, pocos medios lo reconocen. Quizá haya sectores a los que molesta el crecimiento que el presidente Alberto Fernández haya tenido en la aceptación popular (en gran medida por la forma que manejó a pandemia). También hay quienes prefieren una sociedad molesta, infeliz e insatisfecha que es más fértil para el odio y la queja permanente. Así es como los mismos medios que militaban la anticuarentena e incentivaban a la población a salir a protestar y fastidiarse por el aislamiento, hoy alertan por la cantidad de casos de Covid-19 positivo, el incremento de muertes y -esquivando su responsabilidad- acusan por ello al gobierno Nacional. Un sector que desde sus medios cuando habla de la caída en la economía del mundo culpa a la pandemia, pero si se trata de la Argentina la culpa es de la cuarentena.

Lo cierto es que la preocupación de los científicos es la misma que tenían hace unos meses atrás. Epidemiólogos e infectólogos sostenían que la cuarentena había que levantarla, una vez que la cantidad de casos comenzara a bajar. Esto en el AMBA no sucedió, muy por el contrario, desde hace días que -tanto contagios, como muertes- están en cifras récord. Pero la presión mediática tuvo su efecto y la cuarentena se aflojó.

Como siempre, desde este espacio hacemos el seguimiento de la pandemia en nuestra zona norte. La Región V, de acuerdo a la denominación que el Ministerio de Salud de la Nación le da a trece distritos de la zona norte bonaerense, no está exento a lo que sucede en el AMBA en lo que respecta al crecimiento de casos positivos y muertes debido al virus Covid-19.

Como es sabido, la preocupación latente por el crecimiento de casos hoy es por la disponibilidad de camas de terapia intensiva que cada vez se reducen más y hay que evitar la saturación de estas, porque allí, inmediatamente, aumentaría la tasa de mortalidad.

A continuación mostramos los datos al miércoles 22 de julio en la Región V con 755 casos positivos en un día, destacándose los municipios de San Martín (173), al que le cuesta detener la cantidad de contagios pese a los esfuerzos y San Isidro (106) donde se reabrieron comercios desde hace unos cuantos días:

De acuerdo a los casos acumulados por distrito, ambos municipios antes mencionados siguen manteniéndose con la mayor cantidad. Dato a destacar es la gran cantidad de casos de los denominados comunitarios, que son aquellos a los que se desconoce el origen del contagio. También es preocupante que en la Región V haya 1.278 trabajadores de la salud contagiados, debido a que -como mínimo- estos estarán 14 días aislados y son menos los hombres y mujeres del personal de la sanidad disponibles

En el reporte del 14 de junio pasado hablábamos de la preocupación que en la tasa de contagios por cada 100 mil habitantes en tres municipios se había superado la cifra de cien, por lo que, en San Martín, San Isidro y Escobar se podía hablar de un contagiado por cada mil vecinos. Hoy -38 días después- hay seis municipios que tienen a más de cuatro vecinos con Covid-19 positivo por cada mil contribuyente. San Isidro, San Fernando y San Martín superan los siete contagiados por cada mil habitantes.

A la hora de hablar de la peor consecuencia de esta pandemia, la muerte, ya suman 360 las víctimas fatales por Covid-19 en la Región V de la zona norte bonaerense. La edad promedio de quienes perdieron la vida es de 73 años. Del total de los fallecidos, 236 obtuvieron el virus por clasificación comunitaria. Muchas veces, los contagiados comunitarios, al no saber que estuvieron en contacto con alguna persona con Covid-19 positivo, subestiman los síntomas adjudicándoselo a una gripe común y cuando se van a hacer ver, ya es tarde para tomar el virus a tiempo. Más aún si sufren alguna morbilidad. Por eso la importancia de comunicarse de inmediato ante la presencia de síntomas compatibles con Coronavirus. En la actualidad, la tasa de letalidad en la Región V es de 2,08; si bien es baja, es mayor que la del total de la provincia de Buenos Aires que es de 1,58

A continuación se muestra en distintos cuadros, la evolución y el presente de la situación de los casos de Covid-19 positivo, recuperados, fallecidos y camas ocupadas (siempre hablando de la salud pública, no privada) de cinco de los trece distritos de la Región V. Se estima que en el AMBA está más cerca de colapsar el sistema privado que el público. Según Causapendiente.com, en la región metropolitana las camas de terapia intensiva del sistema de salud privada están al 80% de su ocupación. Los municipios que se detallan a continuación son: San Fernando, San Isidro, San martín, Tigre y Vicente López.

Es de vital importancia que, si no es por razones de necesidad, los vecinos se mantengan el mayor tiempo posible en sus casas. Fundamental mantener los protocolos de usar barbijo o tapaboca, lavarse las manos con agua y jabón, usar alcohol y desinfectar con lavandina. Seamos responsables, más allá de los mensajes que podamos recibir. La libertad se ejerce cuando se está con vida y sano. En una cama de terapia intensiva no vas a poder culpar a la cuarentena por no tener libertad.

250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page