La Reserva Ecología de Vicente López envuelta en un manoseo constante
Agrupaciones vecinales, ONG, y sectores políticos cuestionan al “nada responsable gobernante Jorge Macri”
Por: Tano Armaleo“El 8 de julio la Cámara finalmente nos informó que se denegaba el recurso de revocatoria de la medida cautelar pero que, sin embargo, se concedía el recurso extraordinario ante la Corte Suprema de la Provincia con efectos suspensivos. O sea, las obras quedaron suspendidas hasta tanto decida la cuestión dicha Corte. Pero la Municipalidad de Vicente López siempre nos da sorpresas: a pesar de la disposición, en manifiesta desobediencia a la Justicia, las obras continuaron hasta el día 14 de julio inclusive. ¿Sabrán las autoridades la diferencia que existe entre cumplir o no una orden judicial? Mientras el intendente Jorge Macri se muestra en todos los canales de televisión y trata de jugar un papel como “gobernante responsable”, se ríe de los derechos de los ciudadanos y desobedece las disposiciones judiciales”, es parte del comunicado que acaban de hacer conocer diversas agrupaciones vecinales, ONG y sectores políticos en referencia a un camino costero que, por estas hora levanta el municipio utilizando parte de la denominada Reserva Ecológica, ampliar información exclusiva en: Camino costero…
Los y las firmantes -los mismos que desde hace meses vienen litigando y peleado en escenarios políticos, institucionales y estrados judiciales-, en el reciente escrito hacen un repaso de cada una de las instancias transitadas. Entre ellas, la brusquedad un dialogo con el municipio que nunca alcanzo el nivel deseado, “estábamos conversando y por la espalda tiraron alambres de la Reserva y comenzaban a construir el camino” recuerda Flavia Alfani, de la Agrupación PROVILO a modo de graficar la seriedad puesta de manifiesto por las autoridades.
La queja se dentro de un conocido contexto municipal concistente en nuevas habilitaciones de torres sobre la Avda. Libertador. Temas que oportunamente ha merecido la escritura de varios capítulos motivados por el fuerte impacto que esto causa en la comunidad. Sólo en junio pasaron más de 11 torres por mesa de entrada, Por otra parte, la administración Macri ha incorporado a ex funcionarios de Pilar como asesores , justamente, en el área de Obras Particulares. El temor de que esto lleve a forzar el Código Urbano a fin de priorizar el cemento sobre el verde, viene siendo motivo de profesionales del Colegio de Arquitecto, por caso, Marta Tello, ex candidata a intendente por el espacio de Lavagna.